IImágen |
Nombre |
Definición |
 |
Ayayema |
es uno de los espíritus
principales de la mitología Alacalufe (indígenas de la Patagonia
chilena).
Ayayema dispone de las
fuerzas naturales y en particular, del terrible viento del noroeste;
y es caracterizado como un quebrantador del orden natural (hacedor
de Caos), lo que trae como consecuencia que también pueda ser
causante de las desgracias que sucedan dentro de la comunidad
Alacalufe.
Se dice que las
enfermedades y accidentes son producidos por sus persecuciones
asiduas y personales de este espíritu. Ayayema entraría a los
campamentos cuando sus moradores están dormidos, con el objetivo de
tomar posesión de las personas, o de imponer su presencia maléfica y
el miedo en los sueños o en las enfermedades, la caza infructuosa,
etc.
subir
|
|
|
|
 |
Brucolaco
|
nombre para referirse al vampiro o a variantes
locales de este, proveniente del griego vrykolakas.
subir
|
|
|
|
 |
Chupacabras |
El término chupacabras
es el nombre de un críptido legendario contemporáneo, que se
describe como un ser que atacaría a animales de diferentes especies
en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo su origen en la isla de
Puerto Rico. Se cuenta que existe en América Central y América del
Sur, en países como Costa Rica, México, Perú, Ecuador, Bolivia,
Brasil, Puerto Rico, Honduras, Nicaragua, Colombia, Guatemala, El
Salvador, Panamá, Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, Paraguay y
en algunas zonas del sur de Estados Unidos
subir
|
|
|
|
 |
Curspi |
o Curspie es el nombre de un tipo
de espíritu maligno presente en la mitología Yagán, que según la
tradición los castiga con viento, lluvia y nieve; y con ello
dificultaba la obtención de alimentos y otros quehaceres. Era un ser
que hacía temblar a las mujeres y los niños cuando aparecía, y que
los hombres le inprecaban para que se alejara; siendo considerado el
arco iris como el mensajero de sus iras. No debe confundirse con el
concepto de Kaspi (alma, espíritu) de la cultura Selknam
(indígenas onas).
subir
|
|
|
|
 |
Drävulia |
nombre para referirse al vampiro o a variantes
locales de este, en el idioma nórdico antiguo.
subir
|
|
|
|
 |
Duende |
El Duende, del francés
normando Gobelin, es un ser del Folclore escandinavo de naturaleza
maliciosa hacia los humanos, perteneciente al reino de lo material y
espiritual, se les describe como criaturas no mayores a un metro,
que son escurridizas y de aspecto humanoide; de piel verdosa. En la
actualidad se considera duende a toda criatura de tamaño pequeño, de
aspecto humanoide que comparta similitudes, muchas veces
confundiéndoseles con los gnomos y el Leprechaun irlandés.
subir
|
|
|
|
 |
Fantasmas |
Los fantasmas (del
griego φάντασμα, "aparición"), en el folclore de muchas
culturas, son supuestos espíritus o almas desencarnadas de seres
muertos (más raramente aún vivos) que se manifiestan entre los vivos
de forma perceptible (por ejemplo, tomando una apariencia visible,
produciendo sonidos o aromas o desplazando objetos —poltergeist—),
principalmente en lugares que frecuentaban en vida, o en asociación
con sus personas cercanas. Constituye uno de los tipos más conocidos
de superstición.
subir
|
|
|
|
 |
Gualicho |
1)- (en mapudungun
"alrededor de la gente) también conocido como Gualichú,
Walichú, Hualicho o Gualitxo; es un tipo de espíritu o ser
dañino presente en la mitología mapuche más austral y
principalmente en la cultura Tehuelche.
2)- Posteriormente
a la llegada de los españoles a América, al igual que con el
Wekufe, los misioneros asociarían incorrectamente al
Gualicho con el diablo, o a una fuerza del mal o diabólica;
razón por la cual el diablo recibe también este nombre.
3)- En la actualidad la palabra gualicho también ha
adquirido el significado de un embrujo o hechizo realizado a
través la magia negra o similar
subir
|
|
|
|
 |
Fomoré |
Los fomoré o
fomorianos o fomoireos, eran en la mitología de Irlanda
los dioses de la Muerte, del Mal y de la Noche, aberraciones
infernales que tenían diversas formas: algunos con un ojo, un pie y
una mano; otros tenían cabezas de animales, generalmente de cabra,
aunque otros no, como Elatha, que era rubio y hermoso.
subir |
|
|
|
 |
Jumbee |
jumbee, jumbie
o jumbi es el nombre dado a los espíritus o demonios del
folclore del Caribe.
Es usado como un nombre
genérico para describir a todas las entidades malévolas presentes en
las creencias del Caribe. Según las diferentes tradiciones, se dice
que existen numerosos tipos. Así, los diversos tipos reflejan la
compleja historia del Caribe y su composición étnica, a partir de
africanos, amerindios, indios orientales, ingleses, etc.
subir |
|
|
|
|
Leprechaun |
Un leprechaun o
lepracaun (Irlandés: leipreachán) es un tipo de duende o
ser feérico —criatura de naturaleza dual: material y espiritual—
masculino que habita en la isla de Irlanda. Los leprechauns son
criaturas que pertenecen al folclore y a la mitología irlandesa, y
se dice que habitan en Irlanda junto a todas las criaturas feéricas,
los Tuatha Dé Danann y las otras gentes legendarias desde antes de
la llegada de los celtas
subir
|
|
|
|
 |
Loogaroo |
En el folclor caribeño,
particularmente en Haití y Grenada, se le denomina "loogaroo"
(deformación del término francés para hombre lobo, "loup-garou")
a un personaje -usualmente una mujer anciana- que se despoja de su
piel y en forma de 'globo de luz' roba sangre para ofrendarla al
demonio a cambio de poderes mágicos. También llamada soucouyant,
soucriant, Soucoyah, Sukuya, u Old Hag.
subir
|
|
|
|
 |
Mockumentary |
Es el falso documental.
Es un género de cine y televisión o una obra de dicho género. Se
suele incluir dentro de la comedia, aunque existen casos de falsos
documentales dramáticos. El falso documental se presenta como una
grabación de la vida real, aunque se produce como una obra de
ficción. Es un medio habitual de parodia y sátira. Entre el se
encuentran: Alien abduction, incident in lake country, (1998), Drop
dead gorgeous (1999), Opération Lune o Dark side of the Moon (2002),
Holocausto Canibal, El Proyecto de la Bruja de Blair, Cloverfield
(2008), Paranormal Activity, Anneliese: The Exorcist Tapes
(2011), entre otras y series como: The X Files y The Office.
subir |
|
|
|
 |
Nosferatu
|
nombre para referirse al
vampiro o a variantes locales de este, en el idioma griego
nosophoro o νοσοφορος (portador de enfermedad).
subir |
|
|
|
 |
Ogro |
es una criatura humanoide
horrenda de la mitología de muchos países. También se les suele
mencionar en cuentos de hadas, en los que suelen alimentarse de
personas, especialmente niños. Se les suele representar con una gran
cabeza, mucho pelo hirsuto, normalmente barba abundante, abultada
panza y cuerpo fornido. Los ogros son criaturas grandes, fieras y
crueles que comen carne humana (niños especialmente).
subir
|
|
|
|
 |
Oni |
(鬼,
oni)
son criaturas del folclore japonés, similares a los demonios u ogros
occidentales. Son personajes populares en el arte, literatura y
teatro japoneses.es frecuente mostrarles como gigantescas criaturas
de afiladas garras, pelo revuelto y dos largos cuernos surgiendo de
sus cabezas. La mayoría de las veces poseen forma humanoide, aunque
en ocasiones han sido mostrados con características antinaturales,
poseyendo gran número de ojos o dedos extra. Su piel puede ser de un
variado rango de colores, pero rojo, azul, negro, rosa y verde son
particularmente comunes.
subir |
|
|
|
 |
Paranormal |
Lο paranormal o los
fenómenos paranormales (del gr. παρά, pará, «al lado,
al margen» y el adjetivo «normal») son ciertos sucesos que,
presentándose como hechos físicos, biológicos y psíquicos, no han
podido ser descritos, en cuanto a sus causas y procesos, por las
ciencias que se ocupan de los tres campos citados, es decir, las
ciencias físico-químicas, biológicas, médicas, neurológicas y
psicológicas. Estos fenómenos son estudiados por la Parapsicología.
subir
|
|
|
|
 |
Poltergeist |
del alemán poltern
(hacer ruido) y Geist (espíritu), es un supuesto fenómeno
paranormal que engloba cualquier hecho perceptible, de naturaleza
violenta e inexplicable inicialmente por la física, producido por
una entidad o energía imperceptible.
El término suele utilizarse
coloquialmente para definir todos los acontecimientos violentos que
suceden en un lugar supuestamente encantado y para los cuales no
existe una causa aparente que pueda describir la ciencia. Entre los
fenómenos, se incluyen por lo general, ruidos inexplicables,
movimientos de objetos inanimados, materialización, olores extraños
y ataques físicos. La entidad imperceptible que genera estos hechos,
según la parapsicología suele ser, un fantasma o entidad asociado a
una persona muerta. También puede ser causado por telequinesis
inconsciente derivada de estrés o tensión emocional.
subir |
|
|
|
|
Slasher |
El cine slasher
o simplemente slasher es un subgénero del cine de
terror. Su principal característica es la presencia de un psicópata
que asesina brutalmente a adolescentes y jóvenes que se encuentran
fuera de la supervisión de algún adulto. La mayoría de las veces las
víctimas están envueltas en sexo prematuro o consumo de drogas. El
éxito de este tipo de películas entre las audiencias ha generado la
producción de numerosas secuelas. Por Ejemplo: Halloween (1978),
Viernes 13 (1980), Sleepaway Camp (1983)
subir |
|
|
|
 |
Soucouyant |
también llamada
soucriant, Soucoyah, Sukuya, Old Hag o Loogaroo es un tipo de
criatura mítica del folclore del Caribe más específicamente de
Trinidad y Tobago y Guadalupe, equivalente a una bruja vampírica
Leyenda: Es
descrito como un maligno ser que vive en el día como una
mujer (generalmente anciana) en alguna aldea. Por la noche,
sin embargo, se dice que ella se despojaría de su piel
arrugada, lo pone en un mortero, y luego de este ritual,
tendría la capacidad de volar en la forma de una bola de
fuego en la oscuridad, en busca de una víctima.
Posteriormente, la Soucouyant debe regresar a su piel por la
mañana; de lo contrario no será capaz de volver a ella.
En la forma de una
bola de fuego, la soucouyant entraría en las casas de sus
víctimas a través del ojo de la cerradura o de cualquier
grieta o hendidura. Si la soucouyant extrae demasiada sangre
de su víctima, se cree que la víctima morirá y se convertirá
en un soucouyant; o bien perecer por completo, dejando a su
asesino para asumir su piel.
Con el fin de
destruir al soucouyant, se dice que se debe colocar sal
gruesa en el mortero que contiene la piel de la soucouyant;
ya que se quemaría a muerte una vez que se intentara poner
de nuevo su piel. Igualmente se dice que la Soucouyant puede
ser detenida por la dispersión de granos de cereal en la
parte delantera de la puerta, ya que se verá obligada a
detenerse y contar todos los granos. Si hay una cantidad lo
suficientemente grande de granos, puede ser sorprendida por
la madrugada y así ser destruida.
La soucouyant
realizaría la malígna transformación a través de prácticas
de la brujería, el vudú y la magia negra. La creencia en
soucoyants aún se conserva en cierta medida, en Trinidad.
Por ello, debido a sus características malígnas es
considerado un tipo de Jumbee (criatura malígna del Caribe).
subir
|
|
|
|
 |
Strigoï
|
o Strigoiul,
nombre para referirse al vampiro o
a variantes locales de este, en el idioma rumano moderno.
subir
|
|
|
|
 |
Telequinesis |
La telequinesis o
telequinesia (del griego τήλε, tēle, «lejos» y κίνησις,
kínēsis, «movimiento») es, en el marco de la parapsicología y
otras pseudociencias relacionadas con el estudio de lo paranormal,
el fenómeno consistente en el "desplazamiento de objetos mediante
una acción a distancia sin que intervenga ningún medio físico
conocido". En parapsicología, se clasifica a la telequinesis como
uno de los fenómenos de la macro psicoquinesia (fenómenos físicos
observables directamente). Esta es a su vez una rama de la
psicoquinesia, que es la influencia directa que ejerce un sujeto
sobre un sistema físico sin que intervenga instrumento o energía
física conocida o concebible.
subir
|
|
|
|
 |
Troll |
(del nórdico troll)
es un temible miembro de una mítica raza antropomorfa del folclore
escandinavo. Su papel en los mitos cambia desde gigantes diabólicos
—similares a los ogros de los cuentos de hadas ingleses— hasta
taimados salvajes más parecidos a hombres que viven bajo tierra en
colinas o montículos, inclinados al robo y el rapto de humanos que,
en el caso de los infantes, eran sustituidos por niños cambiados.
También se les puede llamar ‘gente de la colina’ o ‘del montículo’.
En los cuentos de las islas Shetland y Orkney, los troles son
llamados trowes
subir
|
|
|
|
 |
Vampiro |
es, según el folclore de
varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital
(usualmente bajo la forma de la sangre) de otros seres vivos para
mantenerse activo. En algunas culturas orientales y americanas
aborígenes el vampiro es una deidad demoníaca o un dios menor que
forma parte del panteón siniestro en sus mitologías. Algunos otros
términos para referirse a los vampiros son: brucolaco (del
griego vrykolakas), nosferatu (del griego nosophoro
o νοσοφορος, portador de enfermedad), kuei-jin
o kyuuketsuki (吸血鬼) (en japonés), strigoï o
strigoiul (rumano moderno), drävulia (nórdico antiguo), -vampyrus
(latín), vrolok (eslovaco), vampiry o vurdalak
(ruso moderno). En Grecia se les denominaba tympaniaios o
vrykolakas dependiendo de su origen.
En el folclor
caribeño, particularmente en Haití y Grenada, se le denomina
"loogaroo" (deformación del término francés para
hombre lobo, "loup-garou") a un personaje -usualmente
una mujer anciana- que se despoja de su piel y en forma de
'globo de luz' roba sangre para ofrendarla al demonio a
cambio de poderes mágicos.
Los cronistas
ingleses medievales, como Walter Map y Guillermo de Newburgh,
denominan en latín al vampiro como "sanguisuga", es
decir hematófago.
subir
|
|
|
|
 |
Vrolok |
nombre para referirse al vampiro o a variantes
locales de este, en el idioma eslovaco.
subir
|
|
|
|
 |
Wekufe |
también conocido como
huecufe, wekufü,
watuku, huecufu,
huecubo, huecubu,
huecuvu, huecuve,
huecovoe, giiecubu,
güecubo, güecugu,
uecuvu, güecufu; es
un importante tipo de
espíritu dañino presente en
la mitología mapuche.
Igualmente el Wekufe tiene
el poder de adueñarse y
esclavizar al pillú (ánima
del muerto reciente que se
resiste a alejarse de su
cuerpo), mientras esta no se
transforme en en espíritu
alwe (espíritu más maduro).
El calcu también se
aprovecharía de esta
cualidad, para utilizar a su
wekufe como medio para
atrapar a los pillü. Al ser
atrapada el pillü este sería
también utilizado para hacer
daño a otras personas.
subir
|
|
|
|
 |
Zombi |
Un
zombi (en
ocasiones escrito
erróneamente con la grafía
inglesa zombie)
es, originalmente, una
figura legendaria propia de
las regiones donde se
practica el culto vudú. Se
trataría de un muerto
resucitado por medios
mágicos por un hechicero
para convertirlo en su
esclavo. Por extensión, ha
pasado a la literatura
fantástica como sinónimo de
muerto viviente y al
lenguaje común para designar
en sentido figurado a quien
hace las cosas mecánicamente
como si estuviera privado de
voluntad.
subir
|