Actores de films de
terror |
|
Películas
realizadas |
Vincent
Price
Vincent Price -
Nombre real: Vincent Leonard
Price, Jr. Nació en San Luis,
Missouri el 27 de mayo de 1911, fallece en Los
Ángeles, California el 25 de octubre de 1993. Fue un
actor de cine estadounidense, conocido
principalmente por las películas de terror de bajo
presupuesto en las que trabajó durante la última
etapa de su carrera.
Se
interesó por el teatro en los años 1930, actuando
por primera vez en 1935 en la obra Chicago.
Colaboró además junto a Orson Welles en el
Mercury Theatre, compañía de teatro fundada por
Welles en Nueva York. En junio de 1936 Vincent
Price realizó su primera aparición en radio, en una
escena de la radionovela
There's Always Juliet junto a
Cornelia Otis Skinner.
Price realizó su debut cinematográfico en la cinta
Service de Luxe, en 1938.Su primer rol
dentro de una película de terror fue en Tower
of London
(1939), donde actuó junto a Boris Karloff,
famoso por haber interpretado al monstruo de
Frankenstein
en 1931. Falleció de cáncer de pulmón el 25 de
octubre de 1993 a los 82 años de edad, provocado por
su adicción al tabaco. Sufría también de enfisema y
enfermedad de Parkinson, por lo que su rol en
Edward Scissorhands
fue más corto de lo previsto. Su voz
fue usada póstumamente en el filme
Arabian Knight (1995).
 

subir
|
|
Filmografía de Vincent Price:
1938:
Service de Luxe -1939:, The Private Lives of Elizabeth
and Essex , Tower of London - 1940: The Invisible Man
Returns,, Green Hell , The House of the Seven Gables , Brigham Young
- Frontiersman- 1941: Hudson's Bay , 1943:
The Song of Bernadette , 1944: The Eve of St. Mark,
Wilson , Laura, The Keys of the Kingdom, 1945: A Royal
Scandal, A Royal Scandal, Leave Her to Heaven, 1946:
Shock, Dragonwyck, 1947: The Web, The Long Night, Moss
Rose, 1948: Up in Central Park, Abbott and Costello
Meet Frankenstein (voz), Rogues' Regiment, The Three Musketeers,
1949: The Brib, Bagdad, 1950: The Baron of
Arizona , Champagne for Caesar, Curtain Call at Cactus Creek,
1951: Notes on the Port of St. Francis (narrador),
Adventures of Captain Fabian, His Kind of Woman,Pictura: An
Adventure in Art (narrador), 1952: The Las Vegas Story,
1953: La casa de cera, Crucifixión (narrador),
1954: Dangerous Mission, Casanova's Big Night,
The Mad Magician
1955:
Born In Freedom: The Story of Colonel Drake) -Son of Sinbad
1956:
Serenade - While the City Sleeps - The Vagabond King
(narrador) - The Ten Commandments
1957:
Eight Steps to Peace (narrador) -The Story of Mankind
1958:
La mosca
1959 :
House on Haunted Hill - The Big
Circus - The Tingler
Return of the Fly -
The Bat
1960 :
La caída de la casa Usher
1961 :
Nefertiti, Queen of the Nile - Rage
of the Buccaneers
Master of the World
- Pit and the Pendulum -Naked
Terror (narrador)
1962 :
Confessions of an
Opium Eater - Tales of Terror -
Convicts 4 - Tower
of London
1963 :
Taboos of the World
(narrador) - The Raven -
Diary of a
Madman - Beach Party - The Haunted Palace
Twice-Told
Tales
1964 :
The Comedy of Terrors - The
Last Man on Earth
The Masque
of the Red Death -
Chagall (narrador)
1965 :
The Tomb of Ligeia - War -Gods of the Deep -
Dr. Goldfoot and the
Bikini Machine
1966 :Dr.
Goldfoot and the Girl Bombs
1967 :
The Jackals - The House of 1,000 Dolls
1968 :
Spirits of the Dead (narrador) -Witchfinder General -
More Dead Than Alive
-
1969 :
Scream and Scream Again -The Oblong Box -The Trouble with
Girls
1970 :
Cry of the Banshee
1971:
Mooch Goes to Hollywood (cameo) -The Abominable Dr.
Phibes -The Beginning of the End of the World (narrador) -The
Hilarious House of Frightenstein
1972:
An Evening with Edgar Allan Poe (narrador) -The Aries
Computer - Dr. Phibes Rises Again
1973:
Theatre of Blood
1974:
It's Not the Size That Counts -
Madhouse - The Devil's Triangle
(narrador) , 1975:
Journey Into Fear - Alice Cooper: Welcome to My Nightmare
(documental) -1976:
The Butterfly Ball (voz) - 1978:
Days of Fury (narrador) ,1979: Scavenger Hunt -
1980: The Monster Club , Pogo for President: 'I Go Pogo'
(voz) - 1982: Vincent ((voz) -
1983: House of the Long Shadows ,1984:
Bloodbath at the House of Death , 1985:
Dracula, the Great Undead (narrador) ,Los 13 fantasmas de
Scooby-Doo(voz) ,1986: The Nativity - The Great
Mouse Detective (voz) , 1987: The Whales of
August - The Offspring , 1988: Vincent Price:
The Sinister Image (documental) - Dead Heat , 1989:
Don't Scream It's Only a Movie (narrador),
1990: Catchfire - Edward Scissorhands -
1991: Preminger: Anatomy of a Filmmaker) (documental)
, 1995:
Arabian Knight (voz pregrabada)
subir |
|
|
|
Christopher
Lee
Christopher Lee
-(Sir Christopher Frank
Carandini Lee),
CBE, (n. 27 de mayo de 1922 en Belgravia, Londres),hijo de la
condesa Estelle Mari Carandini di Sarzano y del teniente-coronel
Geoffrey Trollope Lee, perteneciente al 60º Regimiento de la Guardia
Real Británica. Es un conocido y prolífico actor y vocalista
británico. Conocido por interpretar a personajes malvados en casi
todas sus películas, ha participado en unas 220 películas desde el
año 1948. Su gran afición al deporte, así como su altura (mide 1,95
metros), le han convertido en uno de los actores con un físico más
impresionante del panorama cinematográfico. Lee es el primo de
Ian Fleming, autor de las novelas de espionaje de James Bond.
Está casado con la modelo danesa Birgit Kroencke (también
conocida como Gitte Lee) desde 1961. Tienen una hija llamada
Christina Erika (23 de noviembre de 1963).
Sus comienzos: En 1946,
por influencia de su primo segundo Nicolò Carandini,
embajador de Italia en el Reino Unido, comienza su carrera como
actor. Carandini contó a Lee la historia de su abuela materna, que
fue una afamada soprano en Australia, hecho que éste desconocía, lo
que le llevó a convencerse de que la interpretación “ya corría por
sus venas”.
En 1948 se produce su debut cinematográfico en la
película de Terence Young, Galería de
Espejos. En el mismo año hizo de figurante en la
versión de
Hamlet dirigida por Laurence
Olivier. Pese a que ni siquiera salió en los
créditos, pues su papel era de un soldado que
aparecía portando una lanza, le permitió conocer a
Peter Cushing, que interpretaba a Osric, y
con quien acabaría trabando una profunda amistad. Su
primera película, La Maldición de Frankenstein,
se estrenó en 1957 y le ofreció su primer papel como
protagonista principal, dando vida al monstruo
creado por Mary Shelley y con Peter
Cushing en el papel del barón Frankenstein.
En 1958 actuaría con Boris
Karloff
en Corridors of Blood. Este
papel sería el preludio de una larga
trayectoria interpretando uno de los
roles que para siempre le
caracterizarán: el Conde Drácula.
Así, ese mismo año se estrena
Drácula (también conocida
como Horror of Dracula)
y sólo dos años después su secuela,
Las novias de Drácula,
aunque Lee no participó en este
segundo rodaje por presuntos
incumplimientos de la compañía al
pagar sus honorarios en la primera
película.
 

subir |
|
Filmografía de
Christopher Lee: (selecta)
-
2010
-
-Alicia en el País de las Maravillas
/ -Jabberwoky
-
2009
-
2008
-
-The Colour of Magic (TV)
-
-The Heavy
-
-Cowboys for Christ
-
2007
-
-La brújula dorada / Alto Mando del
Magisterio
-
2006
-
-La novia cadáver / Pastor Gallsgels
(voz)
-
2005
-
-Charlie y la fábrica de chocolate /
Dr. Wonka
-
-Star Wars Episodio III: La Venganza de
los Sith / Conde Dooku
-
2004
-
-Los ríos color púrpura 2
-
2003
-
-El Señor de los Anillos: el retorno del
Rey / Saruman (Versión extendida)
-
2002
-
-El Señor de los Anillos: las dos torres
/ Saruman
-
-Star Wars episodio II: el ataque de los
clones / Conde Dooku
-
2001 - El Señor de los Anillos: la
Comunidad del Anillo / Saruman
-
1999 - Sleepy Hollow / Burgomaster
-
1998 - La sombra del faraón
-
1994 - Loca Academia de Policía:
Misión en Moscú
-
1993 - The Nightmare Before Christmas
/ Narrador (solo en en la edición en DVD)
-
1990 - Gremlins 2: la nueva generación
/ Dr. Catheter
-
1979 - 1941
-
1974
-
-Los ritos satánicos de Drácula
-
-El hombre de la pistola de oro /
Francisco Scaramanga
-
-Los cuatro mosqueteros
-
1973 - Los Tres Mosqueteros
-
1972 - Drácula AD 1972
-
1970
-
-El conde Drácula
-
-El poder de la sangre de Drácula
-
-La vida privada de Sherlock Holmes
-
-Las cicatrices de Drácula
-
1968 - Drácula vuelve de la tumba
-
1966 - Drácula, príncipe de las
tinieblas
-
1963 - La cripta e l'incubo
traducida al español como La maldición de los
Karnstein
-
1960 - The Gorgon
-
1959
-
-La momia
-
-El perro de los Baskerville
-
1958 - Drácula
-
1957 - La maldición de Frankenstein
-
1956 - La batalla del Río de la Plata
-
1952
-
-Moulin Rouge, de John Huston
-
-El temible burlón, de Robert Siodmak
Filmografía como
productor
1972 - Noche infernal, de Peter Sasdy.
Filmografía como
guionista
2001 - Vencer o morir,
de Rowan
Woods.
1999 - Pequeños y grandes secretos,
de Ken Cameron.
subir
|
|
|
|
Peter
Cushing
Peter Cushing
-
(26 de mayo de 1913 † 11 de
agosto de 1994) fue un actor británico de cine,
teatro y televisión. Nació en Kenley, en el condado
de Surrey, Inglaterra. Él y su hermano mayor, David,
se criaron en Dulwich Village, un suburbio del sur
de Londres, y más tarde volvieron a Surrey con su
madre Nellie Marie y su padre George Edward, que era
agrimensor. A edad temprana, Cushing fue atraído por la
actuación, inspirado por su tía favorita que era una
actriz de la época. Mientras en la escuela, un joven
Cushing siguió sus intereses en la actuación y el
dibujo, un talento al que él dio buen uso más tarde
en su primer trabajo como un ayudante de agrimensor
del gobierno en Surrey. En este periodo, Peter se
metió también en el teatro local como aficionado
hasta que se mudó a Londres aprovechando una beca
para la Escuela Municipal de Música y Drama. Trabajó
el teatro de la época, decidiendo en 1939 dirigirse
a Hollywood, donde hizo su interpretación de la
película en el El hombre en la máscara de hierro
(1939). Otras películas de Hollywood en que
participó fueron Chump at Oxford (1939), con
Stan Laurel y Oliver Hardy, Vigil
in the Night (1940), y They Dare Not Love
(1941). Sin embargo, después de una corta estancia,
Cushing volvió a Inglaterra. Más tarde Cushing apareció en Nueva York haciendo
interpretaciones en Broadway y luego en Canadá. En
apoyo a su patria, contribuyó al esfuerzo de la
guerra durante la Segunda Guerra Mundial uniéndose a
la Asociación de Servicios Militares de
Entretenimiento. Después de la guerra, Cushing tuvo su gran aparición
con Laurence Olivier en la película Hamlet
(1948), en la cual el futuro compañero de Cushing,
Christopher Lee, tuvo un pequeño papel. Ambos
actores también aparecieron en Moulin Rouge
(1952), pero no coincidieron de nuevo hasta que
filmaron sus últimos películas de terror. Durante la
década de los 50, Cushing llegó a ser una cara
familiar en la televisión inglesa, apareciendo en
numerosas películas para este medio, como 1984,
1954, Beau Brummell y La criatura,
hasta que a finales de la década comenzó su trabajo
con la asociación legendaria Hammer Productions en
sus nuevas versiones del terror clásico de 1930. Su
trabajo en la productora está íntimamente
relacionado al del director Terence Fisher,
realizando papeles relevantes en muchas de sus
películas como La maldición de Frankenstein
(1957), Drácula (1958), El perro de los
Baskerville (1959), y La Momia (1959). Cushing siguió interpretando los papeles de doctor Frankenstein y
Van Helsing, así como también otros
personajes de horror, en películas de la Hammer
durante los siguientes 20 años. Peter Cushing
apareció también en muchas películas para la otra
gran productora de cine de terror de la época, la
Amicus Productions, inclusive Dr. Terror
(1965) y sus antologías posteriores de horror, un
par de películas de Dr. Who (1965, 1966), y El
monstruo (1971), y otras. A mediados de 1970,
estas compañías habían parado la producción, pero
Cushing, firmemente establecido como una estrella de
terror, continuó con el género en varias ocasiones. Quizás el papel más popular de Cushing al margen de
las películas de horror sea el de Grand Moff
Tarkin en la fenomenalmente exitosa película
La Guerra de las Galaxias, de 1977. El
filme Biggles (1986), fue la última
película de Cushing antes de su retiro, durante el
cual hizo unos pocas apariciones en televisión,
escribió sus dos autobiografías, y se dedicó a sus
aficiones, observar los pájaros y pintar. En 1989 nombraron a Cushing Oficial del Imperio
británico en reconocimiento por sus contribuciones a
la profesión interina en Gran Bretaña y en el ámbito
internacional. Cushing murió el 11 de agosto de 2004, a los 81 años de edad.
 

subir
|
|
subir |
|
|
|
Bela
Lugosi
Béla Lugosi
fue el nombre artístico del actor Béla Ferenc Dezső Blaskó
(20 de octubre de 1882 - 16 de agosto de 1956). Nació en Lugoj,
Transilvania, región del Reino de Hungría que estaba anexionado al
Imperio Austrohúngaro (hoy Lugoj, Rumania), siendo el más pequeño de
los cuatro hijos de un banquero
Lugosi comenzó su carrera como actor en Europa,
trabajando en distintas obras de Shakespeare. Sin
embargo, se dio a conocer realmente con su papel de
Conde Drácula en la adaptación
cinematográfica de la clásica historia de vampiros
de Bram Stoker llevada al cine por el director Tod
Browning en 1931, el cual consiguió por su actuación
en Broadway del mismo personaje.
Durante la Primera Guerra Mundial participó como
teniente de infantería y tras la contienda formó
parte activa en la izquierda de su país y fundó el
sindicato de actores. En 1917 contrajo matrimonio
con Ilona Szmik de quien se separaría en 1920.
Tuvo que exiliarse debido a su actividad política
primero a Alemania en 1919 y posteriormente abandonó
Europa y se marchó a los Estados Unidos. Allí
recibió el papel de su vida, el del Conde Drácula,
que interpretó primero en los teatros de Broadway y
en diversas giras y que posteriormente llevó a la
pantalla de la mano de Tod Browning en Drácula de
1931.
Éxito cinematográfico
La película fue un éxito, pero Lugosi se encasilló
en papeles de terror con películas como White
Zombie (en España, La legión de los
hombres sin alma) y Scared to Death.
Rechazó interpretar al monstruo en Frankenstein
pero realizó un buen trabajo interpretando al
trastornado Ygor en dos secuelas, Son of
Frankenstein y Ghost of Frankenstein
antes de aceptar interpretar finalmente al monstruo
en Frankenstein Meets the Wolf Man.
Tuvo también un pequeño papel en la comedia clásica
Ninotchka junto a Greta Garbo.
Muchos films, como The Black Cat y el
anteriormente mencionado Son of Frankenstein
equipararon a Lugosi con su mayor rival en el mundo
del cine de terror, Boris Karloff. La actitud
de Lugosi ante Karloff es tema de muchas y muy
variadas opiniones entre los expertos e
historiadores de cine. Muchos de ellos nos hablan de
un Lugosi resentido por el éxito y la habilidad de
Karloff de conseguir mejores papeles dentro de la
escena del cine de terror, mientras que otras
historias comentan que entre ambos actores -al menos
durante un tiempo- existió una muy buena amistad.
Años más tarde, los papeles dejaron de llegarle y se
volvió un adicto a la morfina, sustancia que comenzó
a utilizar durante su estancia en el frente de
guerra para apaciguar el dolor por la herida sufrida
en su pierna. Recreó por última vez el papel de
Drácula en la película Bud Abbott and Lou
Costello Meet Frankenstein en 1948.
Decadencia y muerte
Ya casi al final de su vida, volvió de nuevo a
aparecer en películas, aunque fuesen de pésima
calidad.
El histórico director Ed Wood, fue desde siempre un
fan de Lugosi. Wood consigue convencer a un anciano
Lugosi para que participe en un pequeño papel en su
película Glen o Glenda. Posteriormente,
Lugosi volvería a interpretar a un científico loco
en otra película de Wood, La novia del
monstruo. La película biográfica de Wood (Ed
Wood, 1994), dirigida por Tim Burton refleja,
entre otros aspectos, las relaciones del director
con Lugosi, interpretado por Martin Landau,
papel por el cual gano el oscar de la academia como
mejor actor secundario.
Como consecuencia de sus apariciones en películas de
serie B, especialmente en su film Bride of the
Monster, apareció en algunos episodios de la
serie de televisión Mystery Science Theater
3000.
Uno de los papeles más infames de Lugosi fue el que
interpretó en una película ya clásica que sería
estrenada después de su muerte. Plan 9 from
Outer Space de Ed Wood contenía
metraje de Lugosi intercalado con escenas de un
doble suyo que no se parecía para nada a él. Wood
había tenido enormes dificultades para financiar el
proyecto, y solo fue capaz de filmar escenas cortas
y mudas que planeaba incorporar en el montaje final
una vez hubiese encontrado el resto de su
financiación. Sin embargo, Lugosi falleció tres años
antes de que llegase la financiación total del
proyecto (de la mano de la Iglesia Baptista de
Beverly Hills, nada más y nada menos), así que Wood
contrató al quiropráctico de su esposa para doblar a
Lugosi, al que podemos distinguir del auténtico
Drácula por el hecho de que no se parece en nada
a Lugosi y porque se cubre la cara con una capa en
cada una de sus tomas.
Al contrario de lo que podemos ver en el Ed Wood
de Tim Burton, Lugosi no recibió un trato de
estrella en Plan 9. Sin embargo sí se le
nombró como estrella invitada, debajo de Tor
Johnson, Vampira y Kenne Duncan.
Falleció de un ataque al corazón a la edad de 73
años en Los Ángeles, California, mientras se
encontraba sentado en una silla un 16 de agosto de
1956. La leyenda del terror nos abandonaba
interpretando también en la muerte a su personaje
más querido y que más satisfacciones le dio en vida,
el Conde Drácula. Lugosi, como bien indicaba su
testamento, fue incinerado llevando puesto su
disfraz de vampiro, en el Holy Cross Cemetery
de Culver City, California.
Lugosi,
en la mítica
Plan 9 del Espacio Exterior.


 
subir
|
|
Filmografía
de Bela Lugosi:
Plan 9 from Outer Space |
1959 |
The Black Sleep |
1956 |
Bride of the Monster |
1955 |
Glen or Glenda |
1953 |
Bela Lugosi Meets a Brooklyn Gorilla |
1952 |
Mother Riley Meets the Vampire |
1952 |
Suspense- The Cask of Amontillado |
1949 |
Bud Abbott Lou Costello Meet Frankenstein |
1948 |
Scared to Death |
1947 |
Genius at Work |
1946 |
The Body Snatcher |
1945 |
Zombies on Broadway |
1945 |
One Body Too Many |
1944 |
Return of the Ape Man |
1944 |
Voodoo Man |
1944 |
The Return of the Vampire |
1944 |
Ghosts on the Loose |
1943 |
Frankenstein Meets the Wolf Man |
1943 |
The Ape Man |
1943 |
Bowery at Midnight |
1942 |
Night Monster |
1942 |
The Corpse Vanishes |
1942 |
S.O.S. Coast Guard |
1942 |
The Ghost of Frankenstein |
1942 |
Black Dragons |
1942 |
The Wolf Man |
1941 |
Spooks Run Wild |
1941 |
The Black Cat |
1941 |
Invisible Ghost |
1941 |
You'll Find Out |
1940 |
The Devil Bat |
1940 |
Black Friday |
1940 |
The Saint's Double Trouble |
1940 |
The Dark Eyes of London |
1940 |
Ninotchka |
1939 |
The Gorilla |
1939 |
Son of Frankenstein |
1939 |
The Phantom Creeps |
1939 |
S.O.S. Coast Guard |
1937 |
Shadow of Chinatown |
1936 |
Postal Inspector |
1936 |
The Invisible Ray |
1936 |
Murder by Television |
1935 |
The Raven |
1935 |
The Mystery of the Marie Celeste |
1935 |
Mark of the Vampire |
1935 |
The Best Man Wins |
1935 |
Chandu on the Magic Island |
1935 |
The Mysterious Mr. Wong |
1934 |
The Return of Chandu |
1934 |
Gift of Gab |
1934 |
The Black Cat |
1934 |
The Devil's in Love |
1933 |
International House |
1933 |
Night of Terror |
1933 |
The Whispering Shadow |
1933 |
Island of Lost Souls |
1933 |
The Death Kiss |
1932 |
Chandu the Magician |
1932 |
White Zombie |
1932 |
Murders in the Rue Morgue |
1932 |
Broadminded |
1931 |
The Black Camel |
1931 |
Women of All Nations |
1931 |
50 Million Frenchmen |
1931 |
Dracula |
1931 |
Oh, for a Man |
1930 |
Viennese Nights |
1930 |
Renegades |
1930 |
Wild Company |
1930 |
Such Men Are Dangerous |
1930 |
The Thirteenth Chair |
1929 |
Prisoners |
1929 |
The Veiled Woman |
1929 |
How to Handle Women |
1928 |
Punchinello |
1926 |
Daughters Who Pay |
1925 |
The Midnight Girl |
1925 |
He Who Gets Slapped |
1924 |
The Rejected Woman |
1924 |
The Silent Command |
1923 |
Ihre Hoheit die Tänzerin |
1922 |
Apachenrache 3. Teil - Die verschwundene
Million |
1921 |
The Last of the Mohicans |
1920 |
Todeskarawane Die |
1920 |
Lederstrumpf 2. Teil: Der Letzte der
Mohikaner |
1920 |
Auf den Trümmern des Paradieses |
1920 |
Fluch der Menschheit - 2. Im Rausche der
Milliarden Der |
1920 |
Lederstrumpf
1. Teil: Der Wildtöter und Chingachgook |
1920 |
Januskopf Der |
1920 |
Nat Pinkerton
im Kampf 1. Teil - Das Ende des Artisten
Bartolini |
1920 |
Tanz auf dem
Vulkan - 2. Der Tod des Großfürsten Der |
1920 |
Tanz auf dem
Vulkan - 1. Sybil Young Der |
1920 |
Hypnose |
1920 |
Fluch der Menschheit - 1. Die Tochter der
Arbeit Der |
1920 |
Teufelsanbeter Die |
1920 |
Frau im Delphin oder 30 Tage auf dem
Meeresgrund Die |
1920 |
99 |
1918 |
Élet királya Az |
1918 |
Lili |
1918 |
Küzdelem a létért |
1918 |
Tavaszi vihar |
1918 |
Álarcosbál |
1918 |
Casanova |
1918 |
Lulu |
1918 |
A Régiséggyüjtö |
1917 |
Leoni Leo |
1917 |
Nászdal |
1917 |
Ezredes Az |
1917 |
subir |
|
|
|
Boris
Karloff
Boris
Karloff - cuyo nombre real era William
Henry Pratt (23 de
noviembre de 1887 – 2 de febrero de 1969), fue un actor
británico famoso por sus papeles en películas de terror.
Vida y carrera
Hijo de Edward
John Pratt Jr y su tercera mujer Eliza Sarah Millard, el
futuro actor nació en Camberwell, Londres, y creció en
Enfield.
Huérfano en su
juventud, asistió a clases en la Enfield Grammar School
antes de trasladarse a la Uppingham School, la Merchant
Taylors' School, y de forma eventual a la Universidad de
Londres. La primera meta de Karloff era unirse al servicio
diplomático; su hermano Sir John Henry Pratt, llegó a
convertirse en un famoso y distinguido diplomático. En 1909,
Pratt viajó a Canadá, cambiando su nombre. Por razones de
salud, no combatió en la Primera Guerra Mundial.
Una vez llegado
a Hollywood, California, Karloff participó en numerosas
películas mudas, antes de aparecer como el monstruo de
Frankenstein en Frankenstein (1931), la película que
le convirtió en estrella y que rodó gracias a que Béla
Lugosi rechazó el papel. Un año después interpretó a
otro personaje icónico, Imhotep, en La momia.
Su altura y el
éxito de Frankenstein (donde apareció en los títulos
de créditos solamente como Karloff) le encasillaron en el
género de terror (donde realizó numerosas películas para la
Universal Pictures), aunque participó en otros géneros como
en The Lost Patrol de John Ford en 1934. Karloff
interpretó al monstruo de Frankenstein dos veces más; La
novia de Frankenstein (1935) y El hijo de
Frankenstein (1939), con Lugosi como el loco Igor.
Precisamente con Lugosi coincidió en otros dos importantes
títulos The Black Cat (1934) y El cuervo
(1935).Son conocidas las largas sesiones de maquillaje con
colodión y algodón a las que tuvo que someterse bajo la
dirección del maquillador Jack Pierce, y el incómodo traje y
los zapatos de plataforma que le causaron daños en la
espalda que arrastró el resto de su vida.
A pesar de los
papeles que le hicieron famoso, Karloff fue conocido en su
vida real como un caballero generoso, sobre todo con la
infancia. En sus últimos años actuó varias veces en la
televisión. Karloff nunca tuvo a mal quedar encasillado como
actor de películas de terror, al contrario, consideró que
era una magnífica oportunidad para demostrar sus dotes y
siempre estuvo agradecido por ello.
Boris Karloff
murió de neumonía en el King Edward VII Hospital, Midhurst,
Sussex, a la edad de 81 años, siendo posteriormente
incinerado.
Por su
contribución, Boris Karloff fue galardonado con dos
estrellas en el legendario Paseo de la Fama, en el 1737 Vine
Street (por sus películas) y 6664 Hollywood Boulevard (por
televisión).
Se le considera
como uno de los grandes actores clásicos del cine de terror,
junto a Lon Chaney Jr. (como el hombre lobo) y
Béla Lugosi (como Drácula).
Boris
Karloff en su papel más reconocido: Drácula


En una escena de La
Momia

En la película La
Momia de 1932


subir
|
|
Filmografía de Boris Karloff
Casa de locos (1974)
...Título Original:
Madhouse
El coleccionista de cadáveres (1970)
...T.O.: El coleccionista de cadáveres
La maldición del altar rojo (1968)
...T.O.: Curse of the Crimson Altar
El héroe anda suelto (1968)
...T.O.: Targets
Los Brujos (1967)
...T.O.: The Sorcerers
Intriga en Venecia (1967)
...T.O.: The Venetian Affair
El Grinch: El cuento animado (1966)
...T.O.: How the Grinch Stole Christmas!
El soñador aventurero (1966)
...T.O.: The Daydreamer
La comedia de los terrores (1964)
...T.O.: The Comedy of Terrors
Las tres caras del miedo (1963)
...T.O.: I tre volti della paura
El cuervo (1963)
...T.O.: The Raven
El terror (1963)
...T.O.: The Terror
Abbott y Costello con el Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1953)
...T.O.: Abbott and Costello Meet Dr. Jekyll and Mr. Hyde
El castillo del ogro (1952)
...T.O.: The Black Castle
Abbott y Costello con Boris Karloff (1949)
...T.O.: Abbott and Costello Meet the Killer, Boris Karloff
El emperador y el ruiseñor (1949)
...T.O.: Cisaruv slavík
Raices de pasion (1948)
...T.O.: Tap Roots
La vida secreta de walter mitty (1947)
...T.O.: The Secret Life of Walter Mitty
Los inconquistables (1947)
...T.O.: Unconquered
Dick Tracy tropieza con Horrible (1947)
...T.O.: Dick Tracy Meets Gruesome
El asesino poeta (1947)
...T.O.: Lured
Bedlam, hospital psiquiátrico (1946)
...T.O.: Bedlam
Isle of the Dead (1945)
...T.O.: Isle of the Dead
El ladrón de cadáveres (1945)
...T.O.: The Body Snatcher
Misterio en la opera (1944)
...T.O.: The Climax
La zíngara y los monstruos (1944)
...T.O.: House of Frankenstein
El gorila (1940)
...T.O.: The Ape
El castillo de los misterios (1940)
...T.O.: You'll Find Out
Mr. Wong en el cuartel (1940)
...T.O.: The Fatal Hour
Sentenciado a muerte (1940)
...T.O.: Doomed to Die
La Sombra de Frankenstein (1939)
...T.O.: Son of Frankenstein
El misterio de mister wong (1939)
...T.O.: The Mystery of Mr. Wong
La horca fatal (1939)
...T.O.: The Man They Could Not Hang
La torre de Londres (1939)
...T.O.: Tower of London
Mister wong en el barrio chino (1939)
...T.O.: Mr. Wong in Chinatown
Mister wong, detective (1938)
...T.O.: Mr. Wong, Detective
Alarma en la ciudad (1937)
...T.O.: Night Key
El poder invisible (1936)
...T.O.: The Invisible Ray
El médico loco (1936)
...T.O.: Juggernaut
Los muertos andan (1936)
...T.O.: The Walking Dead
Charlie chan en la opera (1936)
...T.O.: Charlie Chan at the Opera
El hombre que trocó su mente (1936)
...T.O.: The Man Who Changed His Mind
El cuervo (1935)
...T.O.: The Raven
Horror en el cuarto negro (1935)
...T.O.: The Black Room
La novia de Frankenstein (1935)
...T.O.: Bride of Frankenstein
La patrulla perdida (1934)
...T.O.: The Lost Patrol
La casa de rothschild (1934)
...T.O.: The House of Rothschild
Satanás (1934)
...T.O.: The Black Cat
La máscara de Fu Manchú (1932)
...T.O.: The Mask of Fu Manchu
Tras la mascara (1932)
...T.O.: Behind the Mask
El caserón de las sombras (1932)
...T.O.: The Old Dark House
La momia (1932)
...T.O.: The Mummy
Mujeres que matan (1932)
...T.O.: Night World
El milagro de la fe (1932)
...T.O.: The Miracle Man
Scarface, el terror del hampa (1932)
...T.O.: Scarface
The Criminal Code (1931)
...T.O.: The Criminal Code
Delincuente? (1931)
...T.O.: The Public Defender
Sed de escándalo (1931)
...T.O.: Five Star Final
Los hijos de los gangsters (1931)
...T.O.: The Guilty Generation
Soborno (1931)
...T.O.: Graft
El carnet amarillo (1931)
...T.O.: The Yellow Ticket
Esta noche o nunca (1931)
...T.O.: Tonight or Never
El doctor Frankenstein (1931)
...T.O.: Frankenstein
El demonio del mar (1930)
...T.O.: The Sea Bat
Tras la cortina (1929)
...T.O.: Behind That Curtain
Hermanos de armas (1927)
...T.O.: Two Arabian Knights
Tripoli (1926)
...T.O.: Old Ironsides
subir
|
|
|
|
Lon
Chaney
Lon Chaney
(1 de abril de 1883 – 26 de agosto de 1930), apodado "El
Hombre de las Mil Caras", fue un actor estadounidense
durante la era del cine mudo. Considerado uno de los actores
más versátiles de los comienzos del cine, es recordado
principalmente por sus interpretaciones de personajes
torturados, a menudo grotescos y afligidos, y por su
habilidad para el maquillaje.
Lon Chaney
nació con el nombre de Leonidas Frank Chaney en
Colorado Springs, Colorado, hijo de Frank Chaney y Emma
Alice Kennedy; su padre era de ascendencia principalmente
inglesa con algún aporte francés, y su madre era
descendiente de irlandeses. Ambos padres eran sordos por lo
que Chaney aprendió desde niño a comunicarse por pantomima.
En 1902 comenzó su carrera en los escenarios, viajando con
actores populares del teatro y el vaudeville. En 1905
conoció y se casó con la cantante Cleva Creighton y en 1906
nació su primer y único hijo: Creighton Chaney (alias Lon
Chaney Jr.). Los Chaney siguieron de gira hasta
asentarse en California en 1910.
Desafortunadamente se produjeron problemas matrimoniales y,
en abril de 1913, Cleva se dirigió al Teatro Majestic,
ubicado en el centro de Los Ángeles, donde Lon estaba
dirigiendo Kolb and Dill. Allí, ella trató de
suicidarse ingiriendo bicloruro de mercurio. El intento de
suicidio fracasó y arruinó su carrera como cantante; el
escándalo y divorcio resultantes obligaron a Chaney a
abandonar el ámbito teatral y dedicarse a las películas.
Se ignora el
tiempo que pasó allí, pero entre los años 1912 y 1917,
Chaney trabajó bajo contrato para Universal Studios
realizando pequeños papeles. En esta época, Chaney se hizo
amigo de la pareja de directores Joe De Grasse e Ida May
Park, quienes le dieron papeles más importantes en sus
producciones.
Chaney se casó con una
antigua colega de la gira Kolb and Dill, una chica llamada
Hazel Hastings que cantaba en el coro de la obra. Es poco lo que se
sabe de Hazel excepto que su matrimonio con Chaney fue sólido. Luego
de casarse, la pareja obtuvo la custodia del hijo de Chaney que ya
tenía diez años y había residido en varios hogares e internados tras
el divorcio de Chaney en 1913.
Chaney es
recordado como pionero en películas mudas de terror como
El jorobado de Notre Dame (The Hunchback of Notre
Dame) y, en especial, por El Fantasma de la Ópera
(The Phantom of the Opera). Su habilidad para
transformarse mediante técnicas de maquillaje de su propia
invención le ganaron el apodo de "El Hombre de las Mil
Caras". En un artículo autobiográfico de 1925 publicado en
la revista Movie, Chaney se refirió a su especialidad
como "caracterización extrema".
Los talentos de
Chaney se extendieron más allá del género del terror genre y
el maquillaje artístico. También fue un bailarín, cantante y
comediante muy hábil. De hecho, muchas personas que no
conocían a Chaney se sorprendían por su deliciosa voz de
barítono y su aguda capacidad para la comedia.
Chaney y su
segunda esposa, Hazel, llevaron una vida privada discreta
lejos del círculo social de Hollywood. Chaney promocionaba
mínimamente sus películas y los estudios MGM, alimentando
así su imagen de misterio.
Chaney
desarrolló una neumonía mientras filmaba Thunder en
el invierno de 1929. A finales de ese mismo año se le
diagnosticó cáncer de pulmón. Su condición fue empeorando
poco a poco y murió de una hemorragia en la garganta siete
semanas después del lanzamiento de una nueva versión de
El trío fantástico. Su muerte afectó profundamente a su
familia, a la industria del cine y a sus admiradores. Fue
sepultado en el Forest Lawn Memorial Park Cemetery, en
Glendale, California. Su lápida ha permanecido sin escritura
alguna por razones que se desconocen.
En 1957, se
estrenó una película titulada El Hombre de las Mil Caras
(Man of a Thousand Faces) que relataba su vida.
James Cagney interpretaba a Chaney.
El hijo de
Chaney, Lon Chaney Jr., también es conocido por su
participación en películas de terror, en especial por El
Hombre lobo (The Wolf Man, 1941). Los Chaney
aparecieron en las estampillas del correo de EEUU en sus
papeles distintivos del Fantasma de la Ópera y el Hombre
Lobo; el grupo se completa con Béla Lugosi como Drácula
y Boris Karloff como el monstruo de Frankenstein
y la Momia.
Padre e hijo
son mencionados en la canción "Hombres Lobo de Londres"
(Werewolves of London) de Warren Zevon.
Escena de El
Fantasma de la Ópera



subir
|
|
|
|
|
|
Donald
Pleasence
Donald Pleasence
(Worksop, Nottinghamshire, Inglaterra, 5 de octubre de 1919
- Saint-Paul de Vence, Francia, 2 de febrero de 1995), actor
británico. Ciertos críticos solían referirse a él con el
apodo del "hombre de los ojos hipnóticos". Aunque es
habitualmente asociados a papeles de malo (o al menos
sombríos) en películas de serie B, realmente tuvo una
carrera muy extensa y trabajó con figuras de máximo
prestigio, como Laurence Olivier, John Sturges y Woody Allen.
Pleasence fué el menor de dos hermanos. Su padre
trabajaba como director de estación de trenes. Un
año antes de acabar el instituto abandona las clases
porque había conseguido plaza en la Royal Academy of
Dramatic Art para formarse en interpretación. Sin
embargo no pudo ocupar esa plaza debido a la falta
de medios económicos.
Tras
una serie de trabajos relacionados con los trenes
consigue un puesto en el teatro de la Isla Jersey
como Assistant Stage Manager.
Allí
comienza su carrera en 1939 en una obra de teatro
Cumbres Borrascosas de Emily Brontë. Rápidamente
consigue éxito y en 1942 hace el papel de Curio en
la obra Noche de reyes de Shakespeare en
Londres.
Su
carrera se ve interrumpida como tantas por la
Segunda Guerra Mundial: siendo una persona pacífica
primero niega el servicio militar y trabaja medio
año como leñador. Después cambia sin embargo de
opinión y comienza como piloto en la Royal Air Force.
En una misión contra Alemania se convierte en
prisionero de guerra y es ingresado en un campamento
alemán.
Un año
tras el fin de la guerra volvió a retomar su carrera
como actor y es contratado en Old Vic Company
en Bristol. Allí llamó la atención de Laurence
Olivier y se trasladó a Nueva York, junto a
Vivien Leigh, donde actuaron juntos en las obras
Julio César y Antonio y Cleopatra de
Shakespeare.
Tras
más trabajos de teatro comenzó en la primera mitad
de los años 50 a trabajar en cine y televisión.
Logró otro gran éxito en teatro en 1960 en Londres y
a continuación en Broadway en Nueva York con el
papel de Davies en el drama The Caretaker de
Harold Pinter, que más tarde también se llevó a la
pantalla.
Su
éxito definitivo en Hollywood lo alcanzó en 1963 con
la película The Great Escape (en
español La gran evasión), a la cual le
siguieron otras producciones: seguramente el más
famoso sería su papel de malo (Ernst Stavro Blofeld)
en la Película de James Bond - You Only
Live Twice, en 1967.
A
partir de los años 70 también solía aparecer a
menudo en películas "Clase B". Con el papel de
psiquiatra Dr. Sam Loomis en la película
Halloween del director John Carpenter que
fue un gran éxito de taquilla y al que le siguieron
cinco continuaciones. Pleasence se llegó a convertir
de alguna manera en un clásico del cine de terror.
Su última actuación la tuvo en la película italiana
del cine Slasher Fatal frames.
A
Pleasence se le conocía como una persona afanosa, lo
que le llevaba a actuar en películas de nivel medio,
muy por debajo de su capacidad interpretativa.
Además escribía cuentos infantiles y llegó a
destacar en el campo de la literatura.
Con su
primera esposa Cine Slasher, con que estuvo
casado de 1941 a 1958, tuvo sus hijas Angela y Jean.
Del matrimonio con la actriz y cantante Josephine
Martin Crombie de 1959 a 1970 proceden las hijas
Lucy y Polly Jo. Su última hija Miranda la tuvo con
Meira Shore con la que se casó en 1970 y se
divorció en 1988 para casarse con Linda, la mujer
que estuvo a su lado hasta su muerte.
Falleció en
una operación debido a complicaciones en Saint Paul
de Vence en el sur de Francia





subir
|
|
Filmografía
de Donald Pleasence
subir |
|
|
|
Peter
Lorre
Peter Lorre
-
(nacido László Löwenstein)
Rózsahegy, Imperio austrohúngaro, actual Ružomberok, Eslovaquia; 26
de junio de 1904 - Hollywood, Estados Unidos; 23 de marzo de 1964)
fue un actor de cine y teatro austríaco de origen húngaro.
 
subir |
|
Filmografía parcial de Peter Lorre
- M, el vampiro de Düsseldorf (M, 1931)
- El hombre que sabía demasiado (The man who
knew too much, 1934)
- Las manos de Orlac (Mad Love, 1935)
- Crack up, 1936
- Extraño cargamento (Strange cargo,
1940)
- El extraño del tercer piso (Stranger on
the third floor, 1940)
- El castillo de los misterios (You'll find
out, 1940)
- El halcón maltés (The maltese falcon,
1941)
- Casablanca, 1942
- Pasaje para Marsella (Passage to Marseille,
1944)
- Arsénico por compasión (Arsenic and old
lace, 1944)
- La máscara de Dimitrios (The mask of
Dimitrios, 1944)
- Casbah, 1948
- Veinte mil leguas de viaje submarino, (20,000
leagues under the sea, 1954)
- La burla del diablo, (Beat the devil,
1954)
- La vuelta al mundo en ochenta días (Around
the world in eighty days, 1956)
- La bella de Moscú (Silk stockings,
1957)
- Viaje al fondo del mar (Voyage to the
bottom of the sea, 1961)
- Historias de terror (Tales of terror,
1962)
- La comedia de los terrores (The comedy of
terrors, 1963)
- El cuervo (The raven, 1963)
- The Patsy, 1964
subir
|
|
|
|
Paul
Naschy
Paul Naschy -
Apodado el "Boris Karloff"
español, Paul Naschy se ha convertido con los años en todo un actor
de culto. Y es que, con más de cien películas a sus espaldas, Naschy
lo ha sido todo dentro del cine de terror. Legendarias son sus
interpretaciones de hombre lobo en la saga de Walpurgis. O sus
trabajos como guionista, productor y director.
Paul Naschy
(Jacinto Molina de nombre real) nació en Madrid, España, el 6 de
septiembre de
1934. Fallece el 1 de diciembre de 2009 a causa de un cáncer. Fue actor, guionista,
director y productor. Su carrera empezó en 1966 en las ramas de
dirección y producción y le ha llevado a todos los frentes
imaginables dentro del séptimo arte. Pero antes de lanzarse a su
vocación, Naschy tuvo tiempo de cursar bachillerato superior en
Madrid, la carrera de ciencias exactas e iniciar la carrera de
arquitectura.
Además de estudiante ejemplar Naschy también tuvo tiempo de ser
deportista elite en la rama olímpica de halterofilia de la
que es varias veces campeón de España. Aparte de estas actividades,
trabajó como dibujante e ilustrador profesional y publicó
numerosas novelas de género. Además él fue el autor de las portadas
discográficas que lanzaron a Elvis Presley, Bill Hally
y Frankie Lane en España.
Ya en su faceta de actor, en 1968 guioníza y protagoniza la película
La Marca del Hombre Lobo que inicia el "boom" del cine
Fantástico en España. Posteriormente surgen títulos (muchos de ellos
ya de culto) como La Noche de Walpurgis, Los Monstruos del
Terror, El Jorobado de la Morgue, El Gran Amor del
Conde Drácula o El Espanto Surge de la Tumba.
Así hasta rebasar el centenar; con otros títulos tan significativos
como El Caminante, Madrid al desnudo, Disco Rojo,
Mi amigo el vagabundo o Los ojos azules de la muñeca rota.
Contratado por la industria japonesa Naschy inicia una larga etapa
como documentalista, con obras como El Museo del Prado,
Las Cuevas de Altamira, El Palacio Real de Madrid o La
Máscara del Juyo.
Más tarde es nombrado delegado en España de la NHK Japonesa y
produce series de TV y películas para el país nipón. En 1982, El
Museo del Prado es premiada como la mejor película del año en
Tokyo.
Tras el largo periplo japonés Paul Naschy regresa a España retomando
su carrera. Desde entonces son numerosos los premios y homenajes que
ha recibido, tanto en nuestro país como en el extranjero. Los dos
últimos más destacados han sido el Karl Laemmle en Washington
y en 2001 la Medalla de Oro de las Bellas Artes. Y es que
Naschy cuenta con seguidores en todo el mundo, sobre todo en EEUU y
Alemania.
Entre sus últimos trabajos podemos citar Érase otra vez
(2000), la serie de televisión Desenlace, School Killer
(2001), Octavia (2002), Mucha Sangre (2002),
Crimson Tears (Donald f. Glut), The Unliving (2003) y
Rojo Sangre (2003) con guión del propio Naschy y dirigida por
Christian Molina.



Paul Naschy
personifica al mayordomo Herval, en su último trabajo en
La herencia Valdemar


subir |
|
Filmografía de Paul
Naschy
EL PRÍNCIPE ENCADENADO (1960)
REY DE REYES (1961)
55 DÍAS EN PEKÍN / 55 DAYS AT PEKING (1963)
EL GLADIADOR INVENCIBLE / L’ULTIMO GLADIATORE (1961)
LAS VIUDAS (1966)
POR TIERRAS DE ESPAÑA / MAINLY ON THE PLAINS (1966) / Televisión
OPERACIÓN PLUS ULTRA (1966)
LA FURIA DE JOHNNY KID / DOVE SI SPARA DI PIÙ (1967)
CRONICA DE NUEVE MESES (1967)
EL DÍA DE LA IRA / I GIORNI DELL’IRA (1967)
AVENTURA EN EL PALACIO VIEJO (1967)
PLAN JAC CERO TRES (1967) / Cortometraje
AGONIZANDO EN EL CRIMEN (1967)
LA MARCA DEL HOMBRE LOBO (1967)
LAS NOCHES DEL HOMBRE LOBO (1968)
LA ESCLAVA DEL PARAÍSO / SHARAZ (1968)
LOS MONSTRUOS DEL TERROR (EL HOMBRE QUE VINO DE UMMO) (1969)
EL VÉRTIGO DEL CRIMEN (1970)
LA FURIA DEL HOMBRE LOBO (1970)
LA NOCHE DE WALPURGIS (1970)
DOCTOR JEKYLL Y EL HOMBRE LOBO (1971)
JACK, EL DESTRIPADOR DE LONDRES (1971)
EL GRAN AMOR DEL CONDE DRÁCULA (1972)
EL JOROBADO DE LA MORGUE (1972)
LOS CRÍMENES DE PETIOT (1972)
LA ORGÍA DE LOS MUERTOS (1972)
DISCO ROJO. LA RULETA PAULISTA (1972)
LA REBELIÓN DE LAS MUERTAS (1972)
EL ESPANTO SURGE DE LA TUMBA (1972)
LOS OJOS AZULES DE LA MUÑECA ROTA (1972)
LA VENGANZA DE LA MOMIA (1973)
LAS RATAS NO DUERMEN DE NOCHE / LE VIOL ET L’ENFER (1973)
EL ASESINO ESTÁ ENTRE LOS TRECE (1973)
EL RETORNO DE WALPURGIS (1973)
TARZÁN EN LAS MINAS DEL REY SALOMÓN (1973)
UNA LIBÉLULA PARA CADA MUERTO (1973)
TODOS LOS GRITOS DEL SILENCIO (1974)
LA DIOSA SALVAJE (1974)
EL MARISCAL DEL INFIERNO (1974)
LA CRUZ DEL DIABLO (1974).
LOS PASAJEROS (1974)
EXORCISMO (1975)
MUERTE DE UN QUINQUI (1975)
AMBICIÓN FALLIDA / DOCTEUR JUSTICE (1975)
LA MALDICIÓN DE LA BESTIA (1975)
ÚLTIMO DESEO (1976)
INQUISICIÓN (1976)
SECUESTRO (1976)
COMANDO TXIQUÍA (MUERTE DE UN PRESIDENTE) (1977)
EL FRANCOTIRADOR (1977)
PECADO MORTAL (1977)
EL TRANSEXUAL (1977)
EL HUERTO DEL FRANCÉS (1977)
MADRID AL DESNUDO (1978)
EL CAMINANTE (1979)
HOWAITO RABU (1979)
LOS CÁNTABROS (1980)
EL MUSEO DEL PRADO: GENIOS DE LA PINTURA ESPAÑOLA Y UNIVERSAL (1980)
/ Documental
EL CARNAVAL DE LAS BESTIAS (1980)
MISTERIO EN LA ISLA DE LOS MONSTRUOS (1980)
LA HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVÉS DEL PALACIO REAL DE MADRID (1981) /
Docudrama
EL RETORNO DEL HOMBRE LOBO (1981)
LA MÁSCARA (1981) / Televisión
EL MONASTERIO DE EL ESCORIAL (1982) / Docudrama
LA PREHISTORIA EN CANTABRIA A TRAVÉS DE LAS CUEVAS DE ALTAMIRA
(1982) / Docudrama
LA MÁSCARA DEL JUYO (1982) / Docudrama
INFIERNO EN CAMBOYA (1982) / Televisión
[LA ESPADA DEL SAMURAI] (1982) / Televisión
BUENAS NOCHES, SEÑOR MONSTRUO (1982)
LA BATALLA DEL PORRO (1982)
LATIDOS DE PÁNICO (1983)
LA BESTIA Y LA ESPADA MÁGICA (1983).
MI AMIGO EL VAGABUNDO (1984)
EL ÚLTIMO KAMIKAZE (1984)
[LA TERCERA MUJER] (1984) / Televisión
OPERACIÓN MANTIS (1984)
SHH (1986) / Cortometraje
PEZ (1986) / Cortometraje
MORDIENDO LA VIDA (1987)
EL ÚLTIMO GUATEQUE II (1988)
EL AULLIDO DEL DIABLO (1988)
SHADOWS OF BLOOD (1988) /video digital.
LA HIJA DE FU MANCHÚ – 72 (1990) / Cortometraje
AQUÍ HUELE A MUERTO... (PUES YO NO HE SIDO) (1990)
DESDE EL PASADO (1990) / Televisión
HORROR EN EL MUSEO DE CERA (1990) / Cortometraje
OLLA DE GRILLOS – BEDLAM (1991) / Sección en espacio televisivo
[Actor]
LA NOCHE DEL EJECUTOR (1992)
STATE OF MIND (1992)
HIGHWAY TO HELL (1992)
EL ÁNGEL MÁS CAÍDO (1993) / Cortometraje
EL NECRÓFAGO (1994) / Cortometraje
LOS RESUCITADOS (1995) / Mediometraje
QUERIDO MAESTRO (1996-1998) / Televisión
LICÁNTROPO (EL ASESINO DE LA LUNA LLENA) (1996)
HAMBRE MORTAL (1996) / Cortometraje
CIENTIFICAMENT PERFECTES / CIENTIFICAMENTE PERFECTOS (1996)
MALA ESTRELLA (1996) / Cortometraje
EL OJO DE LA MEDUSA (1998) / Cortometraje
CANDO O MUNDO SE ACABE SEGUIREITE AMANDO / CUANDO EL MUNDO SE ACABE
TE SEGUIRÉ AMANDO (1998)
ÁNIMAS (1998-2000) / Cortometraje
MUCHA SANGRE (1999-2002)
ERA OUTRA VEZ / ÉRASE OTRA VEZ / SPANISH DOGMA 1º (1999) / Vídeo
RONDADORES NOCTURNOS 2 (1999) / Cortometraje
LA GRAN VIDA (2000)
ANTIVICIO (2000) / Televisión. Serie [Actor]
EL COMISARIO (2000) / Televisión. Serie [Actor]
DESENLACE (2001) Televisión. Serie [Actor]
SCHOOL KILLER (2000)
EL LADO OSCURO (2000) / Cortometraje f
EL CORAZÓN DELATOR (2001) / Cortometraje
ONCE UPON A TIME IN EUROPE (2001) / Documental
OCTAVIA (2001)
EL QUINTO RINCÓN (2002) / Cortometraje
Intérpretes: Paul Naschy.
subir
|
|
|
|
Robert
Englung
Robert Englung
-
(nacido el 6 de junio de 1947 en
Glendale, California), es un actor norteamericano de ascendencia
sueca, probablemente mejor conocido por interpretar el papel de
Freddy Krueger en la película de terror Pesadilla en Elm Street y
sus siete secuelas.
Recibió en 1987
el Premio Saturn al mejor actor de reparto por Pesadilla
en Elm Street 3: Guerreros de los sueños y en 1988 por
Pesadilla en Elm Street 4: El maestro de los sueños.
En 2001, recibió el Premio honorífico del American Film
Institute por su carrera cinematográfica.
A partir de su
primera película, Buster and Billie (1974), ha
actuado en cerca de 70 películas y series de televisión,
incluyendo algunas tan famosas como V.




subir
|
|
Filmografía de
Robert Englung:
- Supernatural episode "
Appointment in Samarra" (2010)
- Chuck episode "
Chuck vs. the Aisle of Terror" (2010)
- Bones episode " The
death of the queen bee" (2010)
- Night of the sinner
(2008)
- Zombie Strippers!
(2008)
- Red (2008)
- Avispas asesinas (2007)
- Jack Brooks: Monster
Slayer (2007)
- Heartstopper -
Electroshock (2006)
- Behind the Mask: The
Rise of Leslie Vernon - Tras la máscara: el ascenso
de Leslie Vernon (2006)
- Hatchet (2006)
- "Masters of Horror" (1
episodio, 2005); Dance of the Dead - El baile de los
muertos
- 2001 Maniacs - 2001
Maníacos (2005)
- Dubbed and Dangerous 3
(2004)
- Nobody Knows Anything!
(2003)
- "I'm with Her" (1
episodio, (2003)
- Ritorno di Cagliostro,
Il - The Return of Cagliostro (2003)
- Freddy vs. Jason
(2003)
- Wish You Were Dead -
Muérete mi amor (2002)
- Cold Sweat - Los
Compañeros del Diablo (2002)
- Kako los son (2002)
- "Charmed" -
Embrujadas (1 episodio, 2001)
- "The Nightmare Room" (1
episodio, 2001)
- Windfall - Caído del
cielo (2001)
- Python - Visita
inesperada (2000)
- The Prince and the
Surfer (1999)
- "The Hughleys" (1
episodio, (1999)
- "The Jamie Foxx Show"
(1 episodio, 1999)
- "The Simpsons" -
Los Simpson (1 episodio, 1998)
- Strangeland - Terror en
la red (1998)
- Urban Legend - Leyenda
Urbana (1998)
- Meet the Deedles - Vaya
par de locos (1998)
- Wishmaster
(1997)
- Perfect Target - Blanco
Perfecto(1997)
- "Married with Children"
- Matrimonio con Hijos (1 episodio, 1997)
- The Paper Brigade - La
Brigada del Periódico (1997)
- Starquest II (1997)
- "Sliders" - Salto al
infinito (1 episodio, 1996)
- Lengua asesina, La
(1996)
- "Babylon 5" (1
episodio, 1996)
- "Walker, Texas Ranger"
- Walker (1 episodio, 1996)
- The Vampyre Wars (1996)
- The Unspoken Truth - La
Verdad Silenciada (1995)
- "Legend" (1 episodio,
1995)
- The Mangler - Alianza
Macabra (1995)
- Mortal Fear (1994)
- La Nueva Pesadilla
de Wes Craven Pesadilla en Elm Street 7 (1994)
- A Perry Mason Mystery:
The Case of the Lethal Lifestyle (1994)
- Night Terrors - Terror
Sin Fin (1993)
- "Nightmare Cafe" (1
episodio, 1992)
- Pesadilla Final: La
Muerte de Freddy (1991)
- The Adventures of Ford
Fairlane - Las Aventuras de Ford Fairlane (1990)
- "Freddy's Nightmares"
- Las Pesadillas de Freddy (37 episodios, 1988-1990)
- The Phantom of the
Opera - El Fantasma de la Ópera (1989)
- Pesadilla en Elm
Street 5: The Dream Child (1989)
- C.H.U.D. II - Bud the
Chud (1989)
- Dance Macabre - Danza
Macabra (1989)
- Pesadilla en Elm
Street 4: Dream Master (1988)
- Infidelity (1987)
- Pesadilla en Elm
Street 3: Guerreros del Sueño (1987)
- "Downtown" (1986)
- Never Too Young to Die
(1986)
- "North and South, Book
II" - Norte y Sur, segunda parte (1986)
- "Knight Rider" - El
Coche Fantástico (1 episodio, 1986)
- "MacGyver" (1 episodio,
1986)
- "Hunter" (1 episodio,
1985)
- "Juzgado de guardia" (1
episodio, 1985)
- Pesadilla en Elm
Street 2: La Venganza de Freddy (1985)
- "V Invasión
Extraterrestre" (15 episodes, 1984-1985)
- A nightmare on elm
street (1984)
- "V: The Final Battle" -
V: La Batalla Final (1984)
- "Alice" (1 episodio,
1984)
- Hobson's Choice (1983)
- "Manimal" (1 episodio,
1983)
- I Want to Live (1983)
- V Invasión
Extraterrestre (1983)
- "Simon & Simon" (1
episodio, 1983)
- Starflight: The Plane
That Couldn't Land - Vuelo a las Estrellas (1983)
- The Fighter - El
Luchador (1983)
- Journey's End (1983)
- Don't Cry, It's Only
Thunder (1982)
- "Cassie & Co." (1
episodio, 1982)
- Mysterious Two - Sígame
si se Atreve (1982)
- Thou Shalt Not Kill
(1982)
- "Hart to Hart" (1
episodio, 1981)
- Galaxy of Terror - La
Galaxia del Terror (1981)
- Dead & Buried - Muertos
y Enterrados (1981)
- "Walking Tall" (1
episodio, 1981)
- "CHiPs" (1 episodio,
1981)
- "Charlie's Angels" -
Los Ángeles de Charlie (1 episodio, 1980)
- "Paris" (1 episodio,
1979)
- "California Fever" (1
episodio, 1979)
- Mind Over Murder (1979)
- "Soap" (2 episodes,
1979)
- The Ordeal of Patty
Hearst (1979)
- The Fifth Floor - La
Quinta Planta (1978)
- Bloodbrothers (1978)
- Big Wednesday - El gran
miércoles (1978)
- The Courage and the
Passion (1978) (TV)
- "Police Woman" (1
episodio, 1978)
- Young Joe, the
Forgotten Kennedy (1977)
- The Last of the Cowboys
(1977)
- Eaten Alive - Trampa
Mortal (1977)
- "The Hardy Boys/Nancy
Drew Mysteries" (1 episodio, 1977)
- A Star Is Born - Ha
nacido una estrella (1976)
- St. Ives - El Temerario
Ives (1976)
- Stay Hungry - Quiero
seguir hambriento (1976)
- Hustle - Destino Fatal
(1975)
- Slashed Dreams (1975)
- Buster and Billie
(1974)
subir
|
|
|
|
Jack
Taylor
Jack Taylor
-
Jack Taylor (cuyo verdadero
nombre es George Brown Randall; 21 de octubre de
1936) es un actor de Estados Unidos.
Se
estableció en México a finales de los 50, principios de los
60, y posteriormente lo hizo en España, donde ha actuado en
muchas películas, mayoritariamente de terror, y muchas
películas de serie B.
Ha
trabajado con conocidos directores españoles de películas de
terror como Jesús Franco, Amando de Ossorio,
Javier Aguirre, Juan Piquer Simón, León
Klimovsky, Carlos Aured y José Ramón Larraz.
Ha compartido cartel con muchos famosas estrellas de terror
europeas como Paul Naschy, Christopher Lee,
Wolf Ruvinski, Germán Robles, Howard Vernon,
Ray Milland, Soledad Miranda, Janine
Reynaud, Lina Romay, Paul Muller, Klaus Kinski, Adrian Hoven,
Helga Liné, Herbert Lom y Maria Rohm.
Sorprendió a sus seguidores en 1974 apareciendo
completamente desnudo en Las vampiras (1974),
una película de terror de Jesús Franco que contiene escenas
eróticas.
Entre
sus papeles más destacados están: el héroe de dudosa moral,
el voyeur Luis, de La orgía nocturna de los vampiros;
el profesor de arqueología Jonathan Grant de La noche de
los brujos; un sacerdote a quien Arnold
Schwarzenegger le quita la túnica en la película
fantástica Conan el Bárbaro; el profesor de
instituto Arthur Brown en Pieces, el capitán de un
ballenero en la película de Monte Hellman Iguana y el
coleccionista de libros antiguis Victor Fargas en la
excelente película de Roman Polanski La novena
puerta. También participó en la serie de televisión
Goya (1986).
Actualmente en la setentena Jack Taylor continúa actuando.



subir
|
|
Filmografía de
Jack Taylor:
-
Gardel (2010, dirigida por Armand Mastroianni)
-
Óscar. Una pasión surrealista (2008, dir. por Lucas
Fernández)
- Los
fantasmas de Goya (2006, dir. por Miloš Forman)
- A2Z
(2004, dir. por Daryush Shokof)
- The
Birthday (2004, dir. por Eugenio Mira)
- La
novena puerta (1999, dir. por Roman Polanski)
- Al
Filo Del Hacha (1988, dir. por José Ramón Larraz)
-
Descanse En Piezas (1987, dir. por José Ramón
Larraz)
- La
hoz y el Martínez (1985, dir. por Álvaro Sáenz de
Heredia)
- Goya
(serie de televisión; 1985, dir. por José Ramón Larraz)
-
Serpiente De Mar (1985, dir. por Amando de Ossorio)
-
Conan el Bárbaro (1982, dir. por John Milius)
- Mil
Gritos Tiene La Noche (1982)
-
Asesinato En El Comité Central (1982)
-
Pieces (1981, dir. por Juan Piquer Simón)
- The
Devil's Exorcist (1978)
-
Viaje Al Centro De La Tierra (1978)
-
Enigma Rosso (1978, también conocida como Red
Rings Of Fear y realizada en Italia)
-
Aberraciones Sexuales De Una Rubia Caliente (también
conocida como Porno Shock y dirigida en 1978 por
Jesús Franco)
-
Where Time Began (1977, dir. por Juan Piquer Simon)
- Sexy
Sisters (1976, dir. por Jesús Franco)
- El
Buque Maldito (también conocida como Horror of
the Zombiesy dir. en 1974 por Amando de Ossorio)
- The
Bare-Breasted Countess (también conocida como
Female Vampire y dir. en 1974 por Jesús Franco)
- The
House of Lost Girls (1974) coescrita por Jesús
Franco
- La
Noche De Los Brujos (1974, dir. por Amando de
Ossorio)
- El
Asesino Está En Los Trece (1973, dir. por Javier
Aguirre)
- La
Venganza De La Monia (1973, coprotagonizada por Paul
Naschy)
- La
Orgía Nocturna De Los Vampiros (1973, dir. por Leon
Klimovsky)
-
Doctor Jekyll Y El Hombre Lobo (1971,
coprotagonizada por Paul Naschy)
-
Nightmares Come At Night (1970, dir. por Jesús
Franco)
-
Eugenie: The Story of her Journey into Perversion
(1970, dir. por Jesús Franco)
- El
conde Drácula (1969, dir. por Jesús Franco)
-
Necronomicón (1967, dir. por Jesús Franco)
- La
Tumba Del Pistolero (1964)
-
Neutrón Contra El Doctor Caronte (1963)
-
Nostradamus, El Genio De Las Tinieblas (1962)
-
Nostradamus Y El Destructor De Monstruos (1962)
-
Neutron Vs The Death Robots (1960)
-
Neutrón, El Enmascarado Negro (1960)
- The
Blood of Nostradamus (1959)
- La
Maldición De Nostradamus (1959)
- La
Torre De Marfil (1958)
subir |
|
|
|

Helga Liné
Helga Lina Stern,
actriz alemana que participo en títulos clásicos del cine de horror
Europeo, quien a una temprana edad deja su país debido a la guerra y
se instala con su familia en Portugal. Luego de algunos trabajos en
ese país, se instala definitivamente en España, en donde comienza un
extenso trabajo cinematográfico, participando en más de cien
películas a lo largo de su carrera, destacándose en varios géneros.
A principios de los 70’s,
llega “La Saga de los Drácula” (1972) del director León
Klimovsky, con quien volvería a trabajar un año mas tarde en
“La Orgía nocturna de los vampiros” (1973). En ese año
llegarían dos grandes producciones dentro del género fantástico
Español, “El Espanto surge de la tumba” (1973), una de las
piedras fundamentales para la construcción del genero en ese país,
protagonizada por el gran Jacinto Molina, en el papel de
Alaric de Marnac, acompañado de su amada Mabille De
Lancré, protagonizada por Liné. El recientemente
fallecido Carlos Aured, volvería a filmar nuevamente con la
actriz, en el curioso film “La Venganza de la momia”
(1973), una producción que emulaba de alguna manera los films de
este personaje clásico, nuevamente protagonizada y escrita por
Paul Naschy, de quien todos saben su afición hacia los
monstruos clásicos.
Llegaría
también una participación en el gran film de Eugenio Martín,
“Horror Express” (1973), en donde compartió elenco con
Christopher Lee, Peter Cushing y Alberto de
Mendoza. También trabajaría con el director José Ramón
Larraz, en los films “Estigma” (1980) y “Los Ritos
sexuales del diablo” (1982).
Diva del horror Español, que también formo parte de la época del
destape Europeo, filmando varias películas.
 |
|
Filmografía
de Helga Liné:
La Saga de los
Drácula” (1972)
“La Orgía nocturna de
los vampiros” (1973)
“El Espanto surge de
la tumba” (1973)
“La Venganza de
la momia” (1973)
“Horror Express”
(1973)
“Estigma” (1980)
“Los Ritos sexuales
del diablo” (1982)

subir |
|
|
|
Ingrid Pitt
Según los
últimos artículos publicados, la actriz polaca Ingrid Pitt nació en
1943 mientras sus padres eran conducidos a un campo de concentración
nazi. Pitt considera su fecha de nacimiento Noviembre de 1945,
cuando los campos fueron abolidos.
Sobrevivió a
la guerra para convertirse en la principal actriz de Berlín Este.
Hizo su primera película en un film sobre el toreo en España.
Después estuvo muchos años realizando roles secundarios en
producciones internacionales rodadas en España. En esta época
apareció en Doctor Zhivago (1965), A funny thing happened on the way
to the forum (1966), Chimes at midnight (1967) y Where eagles dare
(1969), entre otras.
Pero Ingrid
Pitt no obtendría su status de actriz de culto hasta que se ganó los
corazones de los seguidores de horror gótico por su sensualidad y
estilista trabajo en películas para Hammer Films como The Vampire
Lovers (1971), en la que interpretaba a la vampira lesbiana Carmilla,
basada en la obra de Sheridan Le Fanu, y perdía su cabeza
literalmente en manos de Peter Cushing. The House that Dripped Blood
(1971), Condesa Drácula (1973) en la que interpretaba a la condesa
sangrienta Elizabeth Bathory y en la que se narraba la cruenta
historia, y posteriormente The Wicker Man (1977).
También es
conocida por los televidentes por su interpretación de Elvira, en la
miniserie de tv britanica Smiley´s People.
Actualmente
vive en Londres. Ha escrito varios libros, principalmente del género
de terror. Escribe una columna en una revista llamada Shivers y hace
apariciones en varias convenciones de terror como invitada de honor.

 

subir
|
|
Filmografía
parcial de Ingrid Pitt: 
1964 -Sound
of Horror
1965 - Dr Shivago
1966 -A funny thing happened on the way
to the forum
1967 -Chimes at midnight
1969 -Where eagles dare
1971 -The Vampire
Lovers
1971 -The House that Dripped Blood
1973 -Condesa
Drácula
1977 -The Wicker Man

subir |
|
|
|
Barbara Steele
Barbara
Steele (nacida 29 de diciembre de 1937, Birkenhead,
Cheshire, Inglaterra, Reino Unido) es una actriz de cine
Inglés. Ella es mejor conocida por protagonizar películas de
terror gótico italiano de la década de 1960. Su
descubrimiento se produjo en el film de terror La máscara
del demonio del director italiano Mario Bava(1960). Steele
protagonizó una serie de películas de terror, como The
Horrible Dr. Hichcock (1962), Lo spettro, dirigida por
Riccardo Freda y Roger Corman de 1963 que es una adaptación
del cuento de Edgar Allan Poe "El Pozo y el Péndulo".
R. H. W.
Dillard tituló su primera colección de poemas "The Day I
Stopped Dreaming About Barbara Steele" (1966)
En 1982 nace en
Múnich los rockeros punk "Boom Boom Chuck and The
Psychedelic Berry's" quienes grabaron el exito "The eyes of
Barbara Steele" (Los ojos de Barbara Steele).
  

subir |
|
Filmografía de Barbara Steele
El profeta (1999)
...Título Original:
The Prophet
La pequeña (1978)
...T.O.: Pretty Baby
Piraña (1978)
...T.O.: Piranha
Una mujer sola (1978)
...T.O.: La clé sur la porte
Shivers (1975)
...T.O.: Shivers
La carcel caliente (1974)
...T.O.: Caged Heat
La maldición del altar rojo (1968)
...T.O.: Curse of the Crimson Altar
El joven Torless (1966)
...T.O.: Der junge Törless
La armada Brancaleone (1966)
...T.O.: L'armata Brancaleone
Ocho y medio (1963)
...T.O.: 8½
El horrible secreto del doctor Hichcock (1962)
...T.O.: L'orribile segreto del Dr. Hichcock
Pit and the Pendulum (1961)
...T.O.: Pit and the Pendulum
La máscara del demonio (1960)
...T.O.: La maschera del demonio
Bachiller en corazones (1958)
...T.O.: Bachelor of Hearts
 
subir |
|
|
|

Vampira
Maila Nurmi
(11 de diciembre de 1922 - 10 de enero de 2008) fue una
actriz finesa-estadounidense, creadora del personaje de la
década de 1950 Vampira.
Su
nombre real era Maila Elizabeth Syrjäniemi y
afirmaba ser sobrina del atleta finés Paavo Nurmi,
quien marcara un record mundial en 1921, un año
antes que ella naciera. Se mudó a los Estados Unidos
junto a su familia a los dos años de edad y creció
en Ashtabula, Ohio, hogar de la mas grande comunidad
finesa en ese país.
Llegó a
la ciudad de Los Ángeles a los 17 años, y modeló
para Alberto Vargas y Man Ray, entre otros, lo que
la catapultó a la industria fílmica con un pequeño
rol en la película If Winter Comes
(1947) de Victor Saville.Posó también para
fotografías pin-up en revistas de hombres como
Famous Models, Gala y Glamorous Models.
Se ha informado además que fue despedida por Mae
West de la obra de Broadway de 1944 titulada
Catherine Was Great porque West pensó que podía
eclipsarla
La idea para el
personaje de Vampira nació en 1953 cuando Nurmi
acompañó al coreógrafo Lester Horton en el baile
anual Caribe Masquerade vestida como uno de los personajes
de las viñetas de Charles Addams del periódico The New
Yorker. Su aparición con un vestido negro ceñido y con
su piel blanca y pálida atrajo la atención de Hunt
Stromberg Jr., un productor de televisión que la
contrató como presentadora de películas de horror para una
cadena televisiva de Los Ángeles, la KABC-TV. Tras varias
dificultades para contactar con ella finalmente consiguió su
número de teléfono de Rudi Gernreich. El nombre de "Vampira"
fue una idea de Dean Riesner, el marido de Nurmi.
El 30 de abril
de 1954 la KABC-TV anunció Dig Me Later, Vampira a
las 11 de la noche. El Show de Vampira apareció el 1
de mayo de 1954 y durante las primeras cuatro semanas el
programa se emitiría a medianoche, trasladándose a las 11 el
29 de mayo. Diez meses después, desde el 5 de marzo de 1955
el programa pasó a emitirse a las 10.30 de la noche. Como
Vampira, Nurmi presentaba películas
mientras recorría una sala llena de niebla y telarañas. A
menudo aderezaba su guión con bromas y giros macabros,
ofrecía epitafios en lugar de autógrafos a sus admiradores y
hablaba con su mascota, una araña llamada Rollo. Cuando el
programa fue cancelado en 1955, Maila Nurmi conservó los
derechos de su personaje Vampira y pasó a presentar un
programa de otra cadena de la competencia, la KHJ-TV. Varios
programas y un anuncio de Nurmi se conservan en colecciones
privadas.
Nominada a los
Premios Emmy por el mejor personaje femenino en 1954
participó en películas como Too Much, Too Soon,
seguida por The Big Operator y The Beat Generation.
Su aparición más destacada en una película fue en la
película de Ed Wood Plan 9 from Outer Space
(1956), como una vampiresa resucitada por unos
extraterrestres. En 1960 apareció en I Passed for
White y Sex Kittens Go to College,
seguida por The Magic Sword (1962).
El 10 de enero del
2008, Nurmi murió de causas naturales en su hogar en Hollywood, a la
edad de 85 años 
subir |
|
Filmografía de Vampira
-
2001
Schlock! The Secret
History of American Movies
|
-
1998
Woke Up Early the
Day I Died
|
|
|
|
-
1960
Sex Kittens Go To College
|
|
-
1959
Plan 9 from Outer Space
|
|
-
1959
Beat Generation, The
|
|
 
subir |
Algunos rostros conocidos de la pantalla de terror |
Linda Blair
Linda Denise Blair
(nacida el 22 de enero de 1959 en San Luis, Missouri) es una actriz
de cine estadounidense internacionalmente conocida por su rol como
Regan MacNeil en la película El Exorcista.
A la edad
de 2 años su familia se mudó a Westport, Connecticut. Su
padre James Blair era un cazatalentos y su madre Elinor
una agente inmobiliaria. Tiene dos hermanos James y
Debra.
A los 6
años de edad comenzó a aparecer en cortos comerciales
para la televisión promocionando muñecas que en ese
entonces eran muy aclamadas y también como modelo
fotográfico en revistas de moda infantil, con cierto
éxito, siendo seleccionada en 1973 para el rol
protagónico en la película El Exorcista (1973).
Muy
aficionada a los animales y a la equitación, aceptó el
rol, pensando poder así financiar sus planes de estudiar
veterinaria. El film resultó ser uno de los más
destacados de la década de 1970 y un clásico del cine de
terror. Linda recibió una nominación al Oscar por la
mejor actriz de reparto y el premio Globo de Oro a la
mejor actriz de reparto de 1974. En cine obtuvo un papel
en la película Aeropuerto 75 (1974) del género
cinematográfico catástrofe.
Cumplidos
los 15 años inició una relación sentimental con el
cantante australiano Rick Springfield, seguida de una
convivencia.
Su carrera
continuó principalmente en TV, actuando en roles de
adolescente en conflicto, que llegaron a ser populares.
Pero después protagonizó una secuela, Exorcista II:
El Hereje (1977), que resultó un rotundo fracaso.
Comenzó a
aumentar de peso, y a ser rechazada por productores de
Hollywood, lo cual limitó aún más sus posibilidades. En
diciembre de 1977 fue arrestada por posesión y
distribución de cocaína y anfetamina. Recibió una
condena con libertad condicional por 3 años, la
obligación de aparecer en cortos de servicio público
contra las drogas y seguir un programa de rehabilitación
por 9 meses. Después de este episodio en su vida, no
volvió a tener problemas de adicción, pero su carrera
profesional comenzó a declinar debido a que ella tuvo
que ser internada en un hospital psiquiátrico por
problemas de salud mental.
En la
década de 1980 apareció posando desnuda en varias
revistas del género, incluida Playboy en 1983. Sólo
obtuvo roles en filmes como Roller Boogie (1979), y
otros basados en sus anteriores películas, también
incluyendo escenas de desnudo. Su carrera no volvió a
tener mayores éxitos.
En 1990
protagoniza "Repossessed" ("¿Y Dónde Está el Exorcista?"
en latinoamérica y "Reposeída" en España=, junto con
Leslie Nielsen, parodia de la célebre película que la
llevara a la fama.
En 1996
tiene una escena fugaz como reportera en la película
Scream.
Volvió al
ambiente de la equitación, participando con otro nombre
en varios eventos de salto ecuestre, ganando varios
trofeos. Ha seguido apareciendo esporádicamente en cine
y televisión.
La bella Linda Blair,
se convierte en Regan MacNeil en la película El Exorcista.
 

 |
|
Filmografía de Linda Blair:
-
The Way We Live Now (1970)
-
Let it die inside (1971)
-
The Sporting Club (1972)
-
El Exorcista (1973)
-
Aeropuerto 75 (1974)
-
Born Innocent (1974)
-
Exorcista II: El Hereje (1977)
-
Wild Horse Hank (1979)
-
Roller Boogie
(1979)
-
Ruckus (1981)
-
Hell Night (1981)
-
Chained Heat (1983)
-
Savage Streets (1984)
-
Red Heat (1985)
-
Savage Island (1985)
-
SFX Retaliator (1987)
-
Nightforce (1987)
-
Up Your Alley (1988)
-
Moving Target (1988)
-
Grotesque (1988)
-
Silent Assassins (1988)
-
Witchcraft (1988)
-
The Chilling (1989)
-
Aunt Millie's Will (1989)
-
W.B., Blue and the Bean (1989)
-
Dead Sleep (1990)
-
Zapped Again! (1990)
-
Repossessed (1990)
-
Bedroom Eyes II (1991)
-
Fatal Bond (1992)
-
Bad Blood (1993)
-
Skins (1994)
-
Double Blast (1994)
-
Sorceress (1995)
-
Prey of the Jaguar (1996)
-
Scream
(1996)
-
Dungeons and Dragons (2000)
-
The Blair
Witch Project - Starring Linda Blair
(1999)
-
UnConventional (2004) (documentary)
-
Hitters Anonymous (2005)
-
All Is Normal (2007)
Televisión
-
Hidden Faces (1968-1969)
-
Born Innocent (1974)
-
Sarah T. - Portrait of a Teenage
Alcoholic (1975)
-
Sweet Hostage (1975)
-
Victory at Entebbe (1976)
-
Summer of Fear (1978)
-
MacGyver (Jenny's Chance) (1990)
-
Calendar Girl, Cop, Killer?: The
Bambi Bembenek Story (1992)
-
Married With Children (The
Magnificent Seven) (1992)
-
Perry Mason : The Case of the
Heartbroken Bride (1992)
-
Walking After Midnight (1999-2000)
-
LA 7 (2000)
-
Scariest Places On Earth (2001)
-
Monster Makers (2003)
-
Supernatural not Carrie Fisher
(2006)
-
Es de Noche y ya Llegue (2007) un
Reality Show
subir
|
|
|
|
Viveca Lindfors
Esta actriz
Sueca, de nombre real Elsa Viveca Torstensdotter
Lindfors, nació el 29 de Diciembre de 1920 en Uppsala.
Aunque ya
había hecho algunas películas desde 1940 en Suecia,
desembarcó en Hollywood en 1946 de la mano de la Warner
Bros, con las esperanzas de que fuera una nueva Greta
Grabo o una Ingrid Bergman, y consiguió tener una
carrera prolífica en Estados Unidos por más de medio
siglo.
En 1951, se
hizo formalmente ciudadana de Estados Unidos.
Algunos
papeles que ha interpretado: la viejecita Catherine de
Stargate, la Tia Bedelia Richard en Creepshow (¡Bedeeliaaaa,
mala pecoraaa! ^_^), Hannah von Frankenstein en la serie
La tia de Frankestein (o llamada de otras maneras
Frankensteinova teta, Monstruos de transilvania,
Frankestein’s aunt…) y otras películas más.
Su primer
papel en Hollywood, fue junto a Ronald Reagan en Night
unto night (1949). Conocida también en el ámbito del
teatro, volvió a Suecia en 1995 para participar en la
obra “En busca de Strindberg”. Ese mismo año, el 25 de
Octubre, murió en su tierra natal de complicaciones de
artritis reumática.

subir
|
|
Filmografía de Viveca Lindfors:
Algunas de sus películas son:
.(1963)
- The Damned / These Are the Damned Estos son los
Condenados.
.(1970)
- El Coleccionista de Cadáveres / Blind Man´s
Bluff / Cauldron of Blood.
(1973)
- La Campana Del Infierno (A Bell from Hell).
.(1979)
- Natural Enemies - Hidden Thoughts
.(1984)
- Silent Madness - Locura Sangrienta
.(1994)
- Stargate - Stargate: Puerta a las Estrellas

subir |
|
|
|
Asia
Argento
Actriz, directora y
escritora Asia Argento fue dirigida en uno de sus primeros trabajos
Trauma (1993) por su padre, Dario Argento. Recibió el David di
Donatello (equivalente en Italia a los premios Óscar) por Mejor
Actriz en 1994 por su actuación en Perdiamoci di vista! y nuevamente
en 1996 por Compagna di viaggio, el cual la hizo merecedora del
Premio Grolla d'oro. En 1998, Asia empezó a aparecer en películas
norteamericanas, tales como B. Monkey and New Rose Hotel. Participó
también en las películas La Reine Margot, El Fantasma de la Opera,
María Antonieta, XXX, y en la película Land of the Dead. Ha dirigido
Scarlet Diva, The Heart Is Deceitful Above All Things y el video
clip "(s)AINT" de Marilyn Manson.
subir
|
|
Filmografía de Asia Argento:
(1990) - La Chiesa (The Church)
(1993) - Dario Argento´s Trauma / Aura´s Enigma
(1995) - DeGenerazione
(1996) - La Sindrome di Stendhal (Stendhal´s
Syndrome)
(1998) - New Rose Hotel
(1998) - Il Fantasma Dell´Opera (The Phantom of
the Opera)
(2000) - Dario Argento: An Eye for Horror
(2001) - Les Morsures de L´Aube /Love Bites
(2004) - The Keeper /El Guardian
(2005) - Land of the Dead
(2007) - Boarding Gate
(2007) - La Terza Madre / The Third Mother /
Mother of Tears
subir
|
|
|
|
Lindy Booth
Lindy es una actriz canadiense, nacida el 02 de abril de 1979.
Actualmente reside en Los Ángeles.
Participó como
Riley Grant en la serie de Disney Channel The Famous
Jett Jackson (Agente y Hawk) y como Claudia en Relic
Hunter.
Otros créditos
la incluyen estrella invitada en personajes diferentes
en dos episodios de la serie de A & E Network, y un
papel recurrente en la segunda temporada de la serie de La
Red de EE.UU. 4400. También interpretó el papel de los
Dodgers en Allen la película de 2005 Cry
Wolf, como Nicole en el remake de 2004 de El
amanecer de los muertos, y tenía un pequeño papel en
Wrong Turn junto a Eliza Dushku. Además,
ha aparecido en programas de televisión como CSI:
Nueva York y Ghost Whisperer. También
participó en la serie Emily the Girl Pizza,
con un papel regular en octubre ABC's Road. Retrató A.J.
Butterfield en la serie de NBC "El filántropo". Asimismo ha
trabajado como Goodison Stephanie Galería SyFy
13.
escena de Wrong Turn junto a Kevin Zegers

escena de American Psycho 2

Lindy Booth en
Cry Wolf


subir
|
|
Filmografía de Lindy Booth:
-
Mr. Music (1998)
-
Teenage Space Vampires (1998)
-
Eerie, Indiana: The Other Dimension
(1998)
-
Frog Pond (1999)
-
PSI Factor: Chronicles of the Paranormal
(1999)
-
Detroit Rock City (1999)
-
Strange Justice (1999)
-
The Famous Jett Jackson (1998)
-
Twice in a Lifetime (2000)
-
Traders (2000)
-
Earth: Final Conflict (2000)
-
Big Wolf on Campus (2000)
-
Life with Judy Garland: Me and My
Shadows (2001)
-
Relic Hunter (1999-2001)
-
Jett Jackson: The Movie (2001)
-
Century Hotel (2001)
-
Winter Sun (2002)
-
Her Best Friend's Husband (2002)
-
The Skulls II (2002)
-
American Psycho II: All American Girl
(2002)
-
A Nero Wolfe Mystery (2002)
-
Odyssey 5 (2002)
-
Fairytales and Pornography (2002)
-
Bollywood/Hollywood (2002)
-
Rub & Tug (2002)
-
Mutant X (2002)
-
Black Painted Moon (2002)
-
Fate (2002)
-
Strange Days at Blake Holsey High (2002)
-
A Christmas Visitor (2002)
-
Bar Life (2003)
-
Veritas: The Quest
-
Odyssey 5 (2002-2003)
-
The Twilight Zone (2003)
-
Platinum (2003)
-
Wrong Turn (2003)
-
Hollywood North (2003)
-
Public Domain (2003)
-
Dawn of the Dead (2004)
-
Starhunter 2300 (2003-2004)
-
Choke. (2004)
-
Cooking Lessons (2004)
-
The 4400 (2005)
-
Lucid (2005)
-
Cry_Wolf (2005)
-
Category 7: The End of the World (2005)
-
Christmas in Boston (2005)
-
In the Stars (2006)
-
CSI: NY (2006)
-
Nobel Son (2006)
-
Dark Honeymoon (2007)

subir
|
|
|
|
Sandra McCoy
Nacida el 14 de agosto de 1979, en San Jose, California, Sandra
McCoy se dedicó al baile y la danza desde los 8 años.
Después de obtener su título en Psicología de la universidad de
Santa Clara se mudó a Los Angeles para trabajar en el mundo del
espectáculo. Fue parte de una banda femenina, bailarina y animadora
para Los Angeles Lakers.
Sandra empezó a conseguir papeles en cuanto se propuso empezar a
actuar. Ha trabajado en series como CSI Miami y en películas como
Una Pandilla de Altura, Este Cuerpo no es Mío, Abajo con el Amor y A
Cinderella Story.
escena de Cry Wolf


En la serie Supernatural junto a Jared
Padalecky

subir
|
|
Filmografía de Sandra McCoy:
2001:
The
Wayne Brady Show
Maybe It's Me (TV series)
Felicity (TV series)
General Hospital
Orange County (film)
Orange County |
Scooby-Doo |
Power Rangers Wild Force |
|
2002: |
Like Mike |
The Hot Chick |
Sabrina, the Teenage Witch |
Hidden Hills |
|
2003: |
CSI: Crime Scene Investigation |
Down with Love |
Days of our Lives |
The Parkers |
CSI: Miami |
|
2004: |
A Cinderella Story |
|
2005: |
Wild Things: Diamonds in the Rough |
Crash Landing |
Cry Wolf |
Horror High |
|
2006: |
CSI: NY |
Two and a Half Men |
Veronica Mars |
|
2007: |
The Pussycat Dolls Present: The Search
for the Next Doll |
Dead of Winter |
Toxic |
The O.C. |
House of Fears |
Supernatural |
Lost Signal |
|
2008: |
Deep in the Valley |
Nite Tales: The Movie |
subir |
|
|
|
Gillian Chung
Gillian
Chung Yan-Tung (Chino tradicional: 钟欣桐; chino: 钟欣桐,
pinyin: Zhong Xintong, Hong Kong, 21 de enero de 1981) es
una actriz y cantante. Es conocida por haber formado parte
del dúo femenino cantopop Twins, junto a Charlene
Choi.

Poster Naraka 19

Poster de The death Curse
subir
|
|
Filmografía de Gillian Chung
-
U Man (2002)
-
Summer Breeze of Love (2002)
-
If U Care... (2002)
-
Just One Look (2002)
-
Happy Go Lucky (2003)
-
Colour of the Truth (2003)
-
The Twins Effect (2003)
-
The Spy Dad (2003)
-
The Death Curse (2003)
-
Fantasia (2004)
-
Protege de la Rose Noire (2004)
-
Love on the Rocks (2004)
-
Moving Targets (2004)
-
The Twins Effect (2004)
-
Beyond Our Ken (2004)
-
6 AM (2004)
-
House of Fury (2005)
-
Bug Me Not! (2005)
-
49 Days (2005)
-
Twins Mission (titolo
alternativo: "Let's Steal Together")
(2007)
-
Naraka 19 (2007)
-
Trivial Matters (2007)
-
Rough Addiction (2009)
-
The Fantastic Water Babes (2009)
(post-produzione)
Series televisivas
-
The Monkey King: Quest for the Sutra
(2002)
-
All About Boy'z (2003)
-
Sunshine Heartbeat (2004)
-
Kung Fu Soccer (2004)
-
Fox Volant of the Snowy Mountain
(2006)
-
The Spirit of the Sword (2007)
subir
|
|
|
|